This post is also available in:
Bueno amigos, la lista va bastante lejos ya, esperamos que las palabras que hemos publicado hasta el momento hayan sido útiles para una mayor comprensión de las palabras dominicanas que se dicen a diario alrededor nuestro.
Los dominicanos son personas creativas, algo que es especialmente evidente en la forma en que hablamos – a menudo utilizando palabras que no se encuentran en el diccionario.
La palabra de esta semana es “Bojote”. En resumen, la palabra “Bojote” es la más utilizada entre los dominicanos para expresar grandes cantidades especialmente refiriéndose a dinero.
“Bojote”
“Bojote” se utiliza para referirse a mucha cantidad de cosas (especialmente “dinero”), es lo mismo que decir, “mucho” o un “montón”.
Ejemplo 1:
Dominicano 1: ¿Qué has sabido de Pedro?
Dominicano 2: Supe que ganó la loto y ahora tiene un bojote de dinero/ Supe que ganó la loto y ahora tiene un montón de dinero
Ejemplo 2:
La casa que me están vendiendo cuesta un bojote de cualto / La casa que me están vendiendo cuesta mucho dinero.
Nota: “Cualto” es otra palabra dominicana que significa “dinero”.
Hasta ahora hemos aprendido, jumo, guayarse, deguabinao, jartura, yeyo, chepa, dique, empepillar, moriqueta, decricaje, motete, pinta, timbí, clavo, chapusero, manganzón, titua, pecozón, pariguayo, chivato, quillao, bultero, agallú, arranca’o, apero, amemao; por lo tanto, si se perdió cualquiera de sus clases tiene tiempo para ponerse al día haciendo clic en cualquiera de los enlaces que se encuentran arriba.