This post is also available in: Inglés
Una semana más y continuamos enriqueciendo nuestro vocabulario dominicano, nuestro objetivo es brindarle a ustedes nuestros queridos lectores algo divertido pero a la vez muy necesario para una mejor comunicación dentro del país de las maravillas, República Dominicana.
Nuestra esperanza es facilitar una mejor comprensión entre los dominicanos y extranjeros, por lo que les estamos trayendo una palabra dominicana por semana, para ayudarle a comprender nuestra inusual pero creativa forma de hablar.
En esta ocasión decidimos traerles una de las onomatopeyas dominicanas más populares de todos los tiempos; si en algún momento un dominicano le ha contado una historia acerca de una pelea, probablemente haya escuchado este sonido: «Titua».
Titua
1-«Titua» es una onomatopeya muy común entre los dominicanos, se utiliza mayormente cuando una persona es golpeada (usualmente una bofetada).
2-«Titua» también es una forma de burlarse cuando han insultado a alguien en público.
Example 1:
Dominican 1: Entonces, Pedro peleo en la escuela ayer
Dominican 2 Si, pero le dieron una bofetada que sonó ¡titua!
Example 2:
A José le dieron una chapota que sonó ¡titua!
[Espere la definición de chapota la próxima semana]
Hasta ahora hemos aprendido, jumo, guayarse, deguabinao, jartura, yeyo, chepa, dique, empepillar, moriqueta, decricaje, motete, pinta, timbí, clavo, chapusero, manganzón; por lo tanto, si se perdió cualquiera de sus clases tiene tiempo para ponerse al día haciendo clic en cualquiera de los enlaces que se encuentran arriba.
