This post is also available in: Inglés

Los smoothies —especialmente los “green smoothies” (literalmente “verdes”)— aparentan ser bebidas saludables. Después de todo, puedes hacer smoothies de alimentos realmente sanos: frutas, verduras, “súper-alimentos”, leche de nuez, yogur, y casi cualquier cosa que se te ocurra. Pero lo que quizás no sabes es que tu batido podría estar trabajando en contra tuya.

Se supone que la comida se mezcle con la saliva mientras la masticamos. Cuando te bebes un smoothie, saltas una parte importante del proceso digestivo. La única manera de evitar esto es mover o “remolinear” el smoothie en tu boca antes de tragarlo para que se mezcle con las importantes enzimas que se encuentran en la saliva.

Puede estar dañando tu tiroides

Es probable que si rara vez tomas un smoothie tu glándula tiroides funcione correctamente, pero si los tomas frecuentemente puede que se ralentice tu tiroides. Algunos alimentos, como las verduras crucíferas (col rizada, por ejemplo) son bociógenos, lo que significa que pueden interferir con la función de la tiroides si son ingeridos crudos. El de espinaca es otro smoothie favorito de muchos, y es muy alto en oxalatos, los que potencialmente pueden causar problemas de riñones y tiroides si se consumen con demasiada frecuencia. Es utilizarlos para cocinar o comerlos ocasionalmente en la ensalada.

Los “súper-alimentos” pueden no ser tan súper para ti

La maca es un súper-alimento que se supone ayuda con todo, desde equilibrar las hormonas hasta aumentar la fertilidad. Es conocido como el súper-alimento peruano. Pero la maca (también una verdura crucífera que pueden interferir con la salud de la tiroides) es tradicionalmente consumida cocida —nunca cruda. Si estás utilizando alguna variedad cocinada, recuerda que debes comenzar lento, ya que puede afectar tus hormonas. Ingerir demasiada, demasiado pronto puede producir lo contrario a lo que buscas, incluyendo cambios de humor, insomnio y aumento de acné.

Los smoothies diarios hacen que sea difícil comer de acuerdo a la temporada

Comer alimentos locales de temporada es una de las cosas más fáciles que puedes hacer por tu salud. Esto significa que sólo querrás poner en tu cuerpo los alimentos que actualmente crecen donde vives. La madre naturaleza es más inteligente que nosotros —ella sabe lo que nuestro cuerpo necesita en un momento particular del año, lo que significa que limita nuestra selección de vegetales a una determinada época del año.

La moraleja de la historia es que, si bien los smoothies pueden ser deliciosos, no quieres que sean una parte de tu dieta diaria. Considéralos como una golosina helada —¡como el helado!

Jacqueline Banks, creció en Casa de Campo y es consejera de salud integral y una madre muy ocupada.

Su enfoque es ayudar a otras madres ocupadas en todas las etapas de la maternidad manteniendo a sus familias y a sí mismas felices y saludables. Utilizando soluciones naturales y orgánicas para resolver los diversos problemas de salud  y promover una vida sana.

Visite su sitio web en: www.jacquelinebanks.com