This post is also available in: Inglés

A través de los años, sobre todo desde que me volví Consejera de Salud Holística en 2007, he leído innumerables libros sobre nutrición. Algunos se sienten más como enciclopedias que libros, ¡pero la mayoría son grandes lecturas! Pero a través de los años, hay uno en especial que se ha destacado como un gran, y muy simple libro de introducción para cualquier persona que quiera llevar una vida más sana, pero que no sabe por dónde empezar.

Este libro en particular se llama “Food Rules: An Eater’s Manual” (Reglas de comida: El Manual del Comedor) de Michael Pollan. Este autor ha escrito varios libros sobre comida, pero éste es por mucho el más sencillo. Es simplemente una lista de las “reglas” fáciles de seguir. Así que hoy pensé en tratar de inspirarles al compartir algunos de los grandes consejos que Michael comparte junto con mis pensamientos respecto a ellos.

Evita alimentos que contengan ingredientes que ningún humano ordinario tendría en su despensa

¡Esto significa que debes leer muy bien las etiquetas! Los alimentos envasados “libres de gluten” suelen contener celulosa, goma xantana y otros aditivos que no encontrarías fuera de un laboratorio de alimentos.

Evita alimentos que pretenden ser algo que no son

Los productos como las “carnes” a base de soja, imitaciones de mantequilla que no están hechas de mantequilla o que no contengan ninguna crema pasan por cantidades extremas de procesamiento para transformarse en los productos finales. No son alimentos reales, son experimentos científicos. Así que manténlos alejados de tu cocina y tu cuerpo.

Come tus colores

Los alimentos que se encuentran en la naturaleza vienen en una amplia variedad de colores, y con cada color vienen diferentes vitaminas, minerales y fitonutrientes. Para asegurarte de que estás recibiendo una amplia gama de nutrientes, ¡come tantos colores como puedas!

Come animales bien alimentados

La dieta de un animal afecta directamente su calidad nutricional. La mayoría de los animales son más saludables cuando tienen acceso a hierba verde. Ten cuidado con los animales que su supone coman verduras, pero han sido alimentado con granos para que engorden. La carne de animales sanos que comen lo que la naturaleza les destina a comer, contiene niveles más altos de vitaminas y grasas omega-3.

Come cuando tengas hambre, no cuando estés aburrido

Este consejo habla por sí solo- la comida es combustible, no una actividad recreativa. Pero muchos de nosotros usamos los alimentos como consuelo o recompensa. Mejor consulta con tu cuerpo para asegurarte de que estás realmente hambriento, y ten a mano una lista de cosas que puedas hacer para sacarte de una depresión que no sea la búsqueda de placer momentáneo a través de una pinta de helado.

Jacqueline Banks creció en Casa de Campo y es consejera de salud integral y una madre muy ocupada.

Su enfoque es ayudar a otras madres ocupadas en todas las etapas de la maternidad manteniendo a sus familias y a sí mismas felices y saludables. Utilizan soluciones naturales y orgánicas para resolver los diversos problemas de salud  y promover una vida sana.

Visite su sitio web en: www.jacquelinebanks.com