This post is also available in:
La industria del cine en República Dominicana se ve muy prometedora. Podemos verlo en las películas que se estrenaron recientemente, entre ellas “Todas las Mujeres Son Iguales”, dirigida por uno de los miembros de nuestra comunidad, David Maler y protagonizada por su esposa Nashla Bogeart, también al ver que Chavón Escuela de Diseño fue la sede de la 6ª edición de los talleres de DocTv, y que la escuela abrió una nueva carrera de 2 años en cine en febrero de este año. Actualmente tiene un total de 38 estudiantes.
La forma en que se imparte la carrera de Cine en Chavón Escuela de Diseño es ligeramente diferente de las otras carreras que ofrecen. Los estudiantes reciben talleres de 2 semanas durante todo el semestre con renombradas personalidades de la industria cinematográfica que les enseñan distintos aspectos de la carrera. Este año, el primer grupo de estudiantes que comenzó en febrero, tomó un taller de 2 semanas comenzando el 21 de agosto, “Piensa el Sonido” con el instructor José Homer Mora.
José Homer Mora se graduó de Comunicación y Publicidad de UNITEC Laurate con una orientación en la producción audiovisual. Desde 2008, comenzó a trabajar como Montador y Post Productor de Cine Documental, publicidad y diseñando carpetas cinematográficas. Estudió cine en EICTV (Escuela Internacional de Cine y Televisión en Cuba) donde se especializó en sonido. Él está enseñando a los estudiantes lo que es sonido, cómo escuchamos, la diferencia entre escuchar, oír y entender, además de presentar a los estudiantes a los conceptos básicos de los diversos equipos de sonido y cómo registrarlo. Al final, los estudiantes habrán adquirido el conocimiento de cómo registrar correctamente el sonido sobre la base de los proyectos cinematográficos que tienen. Los estudiantes pudieron experimentar dentro y fuera del aula, e incluso invitaron a músicos locales, como verán en el video a continuación. José también se quedará en Chavón hasta diciembre, ya que estará ayudando en la apertura del estudio de grabación de sonido para la escuela.
Esta semana inició el taller “Dibujar con Luz” con Jaime Guerra como instructor, egresado de EICTV y director de fotografía para documentales y obras de ficción como “El Hombrecito en Bellas Arte” (2013) ) y “Dólares de Arena” (2014), también ha realizado varias exposiciones fotográficas en el país, tambien inició el taller Historia del Cine I y II con Dean Luis Reyes, crítico de cine y profesor de EICTV en Cuba.
La carrera cinematográfica en Chavón School of Design parece prometedora ¡y estamos seguros de que escucharemos mucho de nuestros futuros graduados en los próximos años! Vea a continuación más fotos enviadas por Chavón Escuela de Diseño, tomadas durante el taller “Piensa el Sonido” con José Homer Mora.
[nggallery id =2969]
¡El nuevo estudio de cine de Altos de Chavón esta listo!
El programa de Cinematografía de la Escuela de Diseño de Altos de Chavón que se inauguró oficialmente el mes de febrero ya ha hecho algunos cambios impresionantes dentro de las instalaciones de la escuela. Entre los planes para el nuevo programa de dos años está una sala de proyección que ha sido recientemente completada. Ubicada en el Aula #2, el estudio tiene con capacidad de más de 75 personas y es un área ideal para analizar películas, impartir clases, conferencias y presentaciones. ¡Muchos de los eventos allí celebrados también estarán abiertos a la comunidad! Seguir leyendo aquí
Inscripción abierta para el programa de cinematografía en Chavón Escuela de Diseño
El programa de dos años tendrá una duración de 30 semanas y profesores de la industria del cine e invitados especiales que darán conferencias en la escuela. La escuela le da la bienvenida a Tanya Valette quien será la directora del programa, que se une a la Escuela de Diseño de Chavón después de ser directora de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de Cuba y la primera mujer en ocupar esa posición. Seguir leyendo aquí.
CHAVÓN | LA ESCUELA DE DISEÑO
Desde su fundación en 1983, la Escuela de Diseño Altos de Chavón ofrece carreras en artes aplicadas en las áreas de Bellas Artes, Comunicación Visual y Modas. Esta tipología de programa intensivo y de dos años culmina con un grado asociado a nivel técnico, el cual provee una sólida educación que capacita a sus participantes para competir como profesionales en el campo del diseño y las artes a nivel nacional e internacional. Los graduados de La Escuela de Diseño son elegibles para transferirse directamente a Parsons School of Design en Nueva York. Más de 2,000 estudiantes dominicanos y de diferentes lugares del mundo han egresado de La Escuela de Diseño, demostrando que una preparación solida en diseño, paralelo a un énfasis en el desarrollo de la industria es la mejor fórmula para una exitosa carrera profesional.
El programa de estudios, altamente práctico y orientado al mercado, provee a los estudiantes un excepcional conjunto de habilidades que les permite insertarse fácilmente en el ambiente laboral.