This post is also available in: Inglés

Paolat de la Cruz nos trae su primera exposición fotográfica individual, “Heridas Abiertas” el próximo sábado 1ro de octubre a las 7pm en la galería del Jenny Polanco Project en Altos de Chavón, en colaboración con Casa Quien. La exposición estará abierta al público durante todo el mes de octubre.

14199168_491577051053117_8054638567440455105_n

Paolat de la Cruz nos explica que la exhibición tiene como concepto principal, el trabajo de los dolores emocionales que pasan de generación en generación en los dominicanos, explica la también gestora cultural dominicana. Cuenta que “el racismo, el rechazo al color de piel, a la procedencia de grupos raciales; la negación de orígenes en un escenario de reflexión individual”, dieron paso a esta expresión visual que mezcla de forma magnifica diferentes elementos que le dan vida las diversas heridas.

Las sustancias  utilizadas para intervenir las fotografías impresas en papel mate fueron: cloro, azúcar, agua salda del mar caribe, ron, acetona, detergente y thiner. Sustancias que contienen un simbolismo con la historia dominicana y con la limpieza-aclaramiento de superficies. También fueron utilizadas acuarelas y tintas.

Paolat es una artista visual, diseñadora gráfica y gestora cultural dominicana que inició sus estudios de Bellas Artes en el Gymnasium Lebermatt, en Berna, Suiza. Luego obtuvo un AAS en Diseño & Comunicación Visual de la Escuela de Diseño de Altos de Chavón, afiliada a The New School of Design Nueva York. Ha realizado cursos en Diseño Integrado a la Cultura, Design Thinking, Diseño de Revistas, Edición de Libros y UI/UX. Fue Co-directora del movimiento sociocultural y artístico “Revista Lengua” 2008-2012 junto a Zoilo Pimentel. Ha sido gestora de proyectos culturales internacionales para Brasil, España y las Naciones Unidas. Además ganó el Premio Joven de la Imagen PhotoImagen. Fue co-fundadora del proyecto de emprendedurismo Pulso Colectivo que estuvo apoyando, formando y trabajando con jóvenes emprendedores.

Paolat de la Cruz tiene dos proyectos seleccionados como finalista, para representar a la República Dominicana en la quinta Bienal Iberoamericana de Diseño de Madrid. Para ver y conocer más puedes vsitar su web: behance.net/paolat.

YouTube video

“Heridas Abiertas” se exhibió por primera vez en Casa Quien el mes pasado como parte de Photoimagen 2016, un festival de fotografía internacional no lucrativa, organizado por laFundación Imagen 83 y Centro de la Imagen. Casa Quien es un espacio de arte dedicada al desarrollo del arte contemporáneo dominicano, y esta ubicada en una hermosa casa del siglo XVI en la Zona Colonial de Santo Domingo. Este proyecto, fundado por la artista Amy Hussein, quien recientemente fue oradora invitada en la 32ª graduación de la Escuela de Diseño Altos de Chavón, sirve como una plataforma que apoya y promueve el talento artístico emergente. También tienen una tienda donde podrá encontrar piezas de arte contemporáneo de artistas locales e internacionales. Se especializan también en Productos One-of-a-Kind los cuales se producen en una cantidad limitada y accesibles a jóvenes coleccionistas y amantes del arte.

El director artístico y curador de Centro de la Imagen, y quien trabajó con esta exposición, así como Retratos y Peregrinos de la Altagracia por Yael Duval, Carlos Acero Ruiz, dice lo siguiente de “Heridas Abiertas”:

“Desde sus mismos inicios como artista visual hemos seguido la emergente y  pujante carrera artística de Paolat De la Cruz. Si algo distingue e  identifica su obra es su carácter eminentemente  experimental, algo que reafirma con Heridas Abiertas, su propuesta individual para PHOTOIMAGEN 2016, y que se exhibe en Casa Quien. Vinculada al retrato, eje temático de la séptima edición del festival, De la Cruz  interviene las superficies emulsionadas de sus fotografías con sustancias relacionadas a productos orgánicos fabricados por los esclavos de la isla,  -azúcar de caña mezclada con agua del Mar Caribe- en la época de la Colonia. De igual forma la artista utiliza detergentes y limpiadores para blanquear sus imágenes, con las que cuestiona el rechazo de gran parte de  nuestra población a la herencia  africana, en un país en el que los genes africanos son superiores al cincuenta por ciento.

Luego de estas intervenciones extra fotográficas, De la Cruz completa sus obras con acuarelas, para trabajar y acentuar las transparencias sobre el papel y la piel de sus retratados. La fase final de su proceso consiste en volver a fotografiar la imagen original luego de las reacciones químicas y la luminosidad de los líquidos vertidos, y esta se convierte en la obra final que se exhibe. Una serie que aborda cuestiones no resueltas de nuestra identidad multicultural,  en un país que la negritud por muchos años se intentó diluir, por un empecinamiento en blanquear la raza.

unnamed

¡Asista al coctel de apertura y vea por si mismo esta increíble exposición en el Jenny Polanco Project el sábado 1ro de octubre a las 7pm!

*Fotos de la página de Facebook de Casa Quien.

Heridas Abiertas por Paolat de la Cruz

img-20160927-wa0000

Cuándo: Sábado 1ero de octubre, 7pm

Dónde: Jenny Polanco Project, Altos de Chavón

Qué: Coctel de apertura de Heridas Abiertas por Paolat de la Cruz