El sábado pasado, la Aldea Cultural Santa Rosa de Lima, dio la bienvenida a los amantes del arte a la apertura de su nueva exposición, “Retratos” por un grupo de estudiantes de la carrera de Comunicación Social en la PUCMM. Fue una reunión muy exitosa donde los espectadores pudieron conocer los rostros de personas de todo el país.
“Retratos” de los estudiantes PUCMM y bajo la dirección de la profesora Elizabeth Veloz incluyó un total de 149 caras que fueron captadas como parte de la asignatura Seminario VI (COM 209, Fotografía Digital) y Fotografía. Esta exhibicion forma parte del festival de fotografia Photoimagen,una iniciativa sin ánimo de lucro, organizada por la Fundación Imagen 83 y el Centro de la Imagen para promover la fotografía Dominicana en el mundo, descubrir nuevos talentos emergentes, ratificar la vigencia de los artistas ya consagrados y confrontar las tendencias dominantes en este campo artístico.
Como reflejo de los muchos aspectos de las vidas de las personas que viven en la República Dominicana, “Retratos” capta la creatividad de los individuos, sus deseos, sueños, miedos, dolor y amor. En definitiva, es una interesante recopilación de la identidad de nuestro país como se ve a través del lente de una generación joven, con talento. Se puede ver en las fotografías no es sólo el lado bueno de la vida, sino también podemos ver lo difícil que esta puede llegar a ser.
Esta exposición fue curada por el director del Centro de la Imagen, Carlos Acero Ruiz, que compartió estas palabras sobre el colectivo:
“Para el festival de fotografíay video PHOTOIMAGEN 2016, es de particular relevancia la participación de una joven institucióncomo la Aldea Cultural Santa Rosa de Lima, de la ciudad de La Romana.Este nuevo centro cultural es regenteado por la diseñadora de modas y gestora cultural Jenny Polanco, quien siempre ha estado apoyando las artes visuales de la República Dominicana.
Retratos es el título de esta colectiva conformada por Un total de 149 rostros que fueron registrados por 51 estudiantes de la asignatura Seminario VI (COM 209, Fotografía Digital) y Fotografía de la PCMM con la guía de la profesora Elizabeth Veloz, diseñadora gráfica y fotógrafa, durante el pasado semestre de verano. Estas imágenes fueron tomadas en toda la República Dominicana con la intención de retratar las miradas, sentires y sueños de las personas que habitan en el país.
Desde las primeras ediciones de PHOTOIMAGEN, las Escuelas de Arquitectura y Comunicación Social han tenido una importante presencia, y se han convertido en las únicas muestras dedicadas a estudiantes universitarios del país. Agradecemos el interés y el apoyo que cada año recibimos de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, tanto en sus recintos de las ciudades de Santo Domingo y Santiago, por ser parte de la importante fiesta visual, dedicada a la creación fotográfica nacional e internacional.“
La exposición estará hasta al 30 de septiembre en la Aldea Cultural Santa Rosa de Lima, La Romana y es una que bien vale la pena visitar y ver una muestra más personal de nuestra nación captada en 149 rostros.
“RETRATOS”: UNA COLECTIVA DEL ESTUDIANTADO DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA PUCMM
Cuándo: 10 – 30 de septiembre
Dónde: La Aldea Cutural Santa Rosa de Lima
La Aldea Cultural Santa Rosa de Lima esta a la derecha inmediatamente como si cruzaras el puente sobre Río Salao entrando a La Romana. Es una construcción blanca que se asemeja un poco a una fortaleza (con un nombre – La Fortaleza).Tienes que estar en el lado de la carretera que conduce desde La Romana con dirección a Casa de Campo, antes de cruzar el puente, gire a la derecha y cruce la vía férrea.
Qué: Exposición “Retratos”, una colectiva del estudiantado de Comunicación Social de la PUCMM
*Fotos cortesía de la Aldea Cultural Santa Rosa de Lima.
Esta exhibición por los estudiantes de La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, participa en el circuito fotográfico Photoimagen’16 del cual tambié es parte la exposición “Peregrinos de la Altagracia” por Yael Duval que abrirá mañana en Higuey. Curada por Carlos Acero Ruiz,por el crítico de arte Carlos Acero y director del Centro de la Imagen. Seguir leyendo aquí.