El pasado jueves 4 de julio, y en un fin de semana dedicado a la sensualidad de la gastronomía peruana, Casa de Campo Resort & Villas presentó en Minitas Beach Club su calendario Flavors para el 2019.
Ambientado con luces rojiblancas en honor a Perú y con el sonido de las olas de fondo, cientos de invitados acudieron entusiasmados a la cita Flavors. Una fantástica noche donde variedad de articuchos, el ceviche de marisco o el ají de gallina se convirtieron en los protagonistas de la velada.
La cita fue a las siete de la tarde, momento en que el sol se ponía tras el mar mientras la banda peruana interpretaba en vivo las melodías más legendarias del país andino. Estaciones de show cooking, un bar exclusivamente dedicado a la mixología del pisco y las proyecciones de los paisajes más sorprendentes de Perú, sumergieron a los asistentes en un ambiente absolutamente mágico.
Pero lo impresionante de la noche fue el original homenaje a la temática del fin de semana, y a los chefs peruanos invitados. Así, en un determinado momento, la playa de Minitas quedó en completa oscuridad mientras sonaban los primeros compases de El Cóndor Pasa, en su versión de la Royal Philharmonic Orchestra de Londres. Desde la penumbra, una línea de luz empezó a acercarse, lentamente, al ritmo de la impactante música. Era una procesión de camareros que, con antorcha en mano, repartieron a los invitados unos huevos de chocolate y pisco presentados en un gigantesco nido. Con la última nota un impresionante despliegue de fuegos artificiales levantó la ovación de los asistentes. Una performance dedicada al cóndor, el ave símbolo de Perú que, como cuenta la leyenda, se regeneraba tras su muerte adquiriendo más poder, como los Flavors del 2019.
El mismo nivel sensorial se prorrogó en las cenas de fin de semana, donde el Director Culinario de Casa de Campo, Anthony Masas junto a los chefs invitados Israel Laura y José Carlos Verano, prepararon un menú a siete tiempos inspirado en los platos más representativos de la gastronomía peruana.
Organizado como si de una cata de vinos se tratara, utilizando recursos tan inusuales como el vídeo o la inhabilitación de la vista, se plantearon si es posible conocer un país, acercarse a su cultura o percibir el talante de sus gentes a través de su gastronomía. Un ambicioso reto del que salieron más que victoriosos.
Así en Tasting Perú se pudo descubrir una comida vibrante como las calles de Lima; contrastada como su biodiversidad de ecosistemas; mestiza como su historia; reconfortante, amable y cercana como el carácter de sus habitantes.
Una forma divertida, interactiva y absolutamente deliciosa de disfrutar de un acto gastronómico en mayúsculas. Una experiencia Flavors al estilo de Casa de Campo. Tasting Perú fue posible gracias a Mastercard y al fantástico maridaje propuesto por Casa Brugal.
Fotos tomadas el jueves 4 de julio durante el coctel de bienvenida Flavors by Casa de Campo Tasting Peru:
Fotos tomadas el viernes 5 y sábado 6 de julio durante las cenas Flavors by Casa de Campo Tasting Peru:
[nggallery id=3246]
Próximo Flavors by Casa de Campo – ¡Guarde la fecha!
Fire (2 y 3 de Agosto 2019), cuestiona cómo el Homo Erectus (el que empezó a gestionar el fuego) podría haber realizado Alta Cocina. Si en la prehistoria hubiera podido existir la gastronomía.