This post is also available in:
Por otro lado, el arte de Diego Cirulli se desarrolla a partir de una investigación basada en los distintos aspectos de la educación pública en República Dominicana – por la que realizó un recorrido por las escuelas públicas en Bávaro – Punta Cana y La Romana, en donde tuvo la oportunidad de conocer el contexto, el sistema educativo de la República Dominicana, además de realizar un archivo visual con fotografías de las aulas, uniformes y el final de la jornada escolar – posiblemente una de las obras más populares de la noche.“La Piazetta, Altos de Chavón” por Irene Rodríguez
“La concepción de la muestra consistió en una una selección de temas arquitectónicos y urbanos de diferentes lugares, para ser plasmados en la técnica de la acuarela”. — Irene Rodríguez, Artista en Residencia de la Escuela de Altos de Chavón
“Salida de la Escuela” por Diego Cirulli
“A partir de esto me fui concentrando en los elementos visuales más sencillos que conforman el cuerpo de la educación pública: la indumentaria escolar. Realicé dibujos de las niñas que salían de la escuela, dibujo a lápiz en línea de cuerpo entero (y sin cabeza -a modo de anonimato”. — Diego Cirulli, Artista en Residencia de la Escuela de Altos de Chavón
Diego Cirulli e Irene Rodríguez en la apertura
Sobre Irene Rodríguez Irene se graduó de Diseño Gráfico en la Escuela de Arte y Diseño de Altos de Chavón y desde entonces ha continuado trabajando para la escuela y la Fundación Altos de Chavón de múltiples maneras; dando clases en Casa Chavón en Santo Domingo, así como ayudando a comercializar los talleres de los artesanos de la fundación y su galería. En la actualidad, se encuentra dando clases para los estudiantes de primer año en la Escuela de Arte y Diseño y es también parte del programa de “Artistas en Residencia”. “Tener el privilegio de ser egresada en la primera promocion y luego la oportunidad de compartir los conocimientos adquiridos como docente es tener el reto de un crecimiento continuo y aporte al desarrollo de nuestro país”.
Sobre Diego Cirulli Trabaja en la realización escenográfica e imparte clases de arte en su taller de arte “Kalos” (en Argentina), donde lleva a cabo su obra. Atraído por el aspecto investigativo del arte, conoce sobre el programa y se interesa por él durante su primer visita al país en el 2010. Luego de formar parte del programa durante dos meses y medio, confiesa que se encuentra viviendo una experiencia muy enriquecedora, un tiempo en el que ha podido abordar plenamente su trabajo y aprender del contacto con los profesores y alumnos de la escuela. Para Diego, la República Dominicana es “un país maravilloso con una geografía exuberante. Un pueblo muy cálido y generoso”.