This post is also available in:
Inglés

Muñecas Limé. Las podemos encontrar en todas partes, hermosas, elegantemente vestidas, un icono perfecto de la cultura Dominicana, ¿pero saben la historia detrás de estas muñecas sin cara?

Estas muñecas conocidas como “Muñecas Limé” fueron creadas en los 80, pero llevan consigo un significado que se remonta al Siglo XVI. La cerámica siempre fue popular en República Dominicana, pero fue la escultora Liliana Mera Limé (por eso el nombre) quien creó por primera vez estas muñecas sin cara.
Es precisamente el hecho que no tienen cara que las hace un verdadero símbolo de la República Dominicana, pues reflejan la mezcla que tienen los Dominicanos de herencia africana, europea e indígena producida cuando la colonización.Ya que representan la historia cultural de la isla de una manera tan simple y bella, que se han convertido en algo que no puede faltar cuando se pasa por el país y para los residentes decorar sus hogares.
Las Muñecas Limé, que casi siempre aparecen cargando algo, ya sea frutas, café, tarros de cerámica o flores, lo cual las representa como mujeres de trabajo.
Aunque las Muñecas Limé ya no son producidas, sus replicas pueden ser encontradas por todas partes de la República Dominicana. En Altos de Chavón pueden comprarlas en el Mercadito y en el Artisan debajo del árbol en la Plaza Chavón. La Romana tiene un gran variedad en la tienda tales como Yina Bamboo, en la carretera Romana – San Pedro [(809) 550-8322, abierto diariamente 7:30am – 7:30pm.]
