This post is also available in: Inglés

muestra cientifica y artistica

Para iniciar el mes con eventos que promueven la solidaridad en nuestra comunidad, el pasado lunes 1 de diciembre con motivo del Día Mundial de SIDA, se realizó la primera Muestra Científica y Artística. Dicha actividad tuvo lugar en la Aldea Cultural Santa Rosa de Lima, antigua Fortaleza Santa Rosa en esta ciudad de La Romana.

Queriendo hacer algo diferente cada año que involucre a la juventud en cuanto a la educación y prevención, todo un equipo de la Clínica de Familia y el MAMI, tuvieron a su cargo la organización de esta hermosa actividad. La idea principal de esta Muestra Científica y Artística se enfocó en la participación de los jóvenes del nivel medio de muchos centros educativos de La Romana.

exposición VIH

Comenzaron el día con exposiciones de temas sobre VIH y SIDA, presentados en los salones de la aldea. La Escuela Paulina Jiménez, Liceo Juan Pablo Duarte, Hogar del Niño, Colegio Evangélico Shalom, Colegio Bíblico Cristiano, y muchos más fueron los protagonistas de esta Muestra Científica. Después de que cada grupo de estudiantes realizaban sus exposiciones, se hizo un conversatorio, preparado por educadores del MAMI, para complementar los temas ya expuestos por los estudiantes y aclarar cualquier duda, incluyendo la participación de jóvenes multiplicadores del Batey Guerrero quienes hicieron teatro foro, con un enfoque en eliminar la discriminación en contra de personas con VIH.

En la tarde se realizó la muestra artística, con dos maestros de ceremonia jóvenes de la Clínica de Familia: Riqui Rey Rosario y Vivian Araujo y el público presente recibió a la Dra. Rhina Reyes, quien dio datos estadísticos sobre el VIH/SIDA, así como el reconocimiento del trabajo de los estudiantes en esa mañana y el trabajo que está realizando la Clínica de Familia y el MAMI. También invitó a otras instituciones a que se unieran en la lucha contra VIH. Mina Halpern Lozada , Directora Ejecutiva de la Clínica de Familia La Romana, dio la bienvenida a los invitados y resaltó el tema internacional del día de llegar a cero nuevas infecciones de VIH, cero discriminación y muertes a causa de SIDA.

muestra científica y artística

Ya dando formal inicio a la muestra artística, con el objetivo de dar un mensaje de esperanza y educar a los jóvenes en todo lo que tiene que ver con la prevención del VIH, un grupo del MAMI realizó un drama, resaltando las situaciones que viven los jóvenes día a día. A seguida el grupo de Malabaristas de la Fundación 180 Grados de Guaymate, con el colorido de sus vestimentas y las muestras de malabarismo, hasta un trio de la Fundación Bomana realizó un acto. En esta muestra también participaron estudiantes de varias escuelas. Ya para cerrar esta actividad, la escuela de danza Pointé nos deleitó tanto con un baile clásico como con un hip-hop.

Todos estos centros educativos tanto de la muestra científica como de la muestra artística recibieron su certificado de participación. Las escuelas galardonadas eran: Liceo Juan Pablo Duarte (primer lugar), Escuela Paulina Jiménez, (segundo lugar) y Colegio Bíblico Cristiano (tercer lugar).

Agradecieron la presencia de la Junta de Directores de la Clínica de Familia La Romana, la Sra. Martha Victoria, Patricia Durán de Herrera, Hilda Peguero y Mildred Ferry. Y por supuesto al Diputado Teodoro Reyes por su presencia en esta actividad, y a Bianca Vanderhorst, del Ministerio de la Juventud, Sres. Josué López y Martina Feliz del Cuerpo de Paz y las demás personalidades que nos acompañaron en esta linda actividad.

Clínica de Familia La Romana

Clinica de Familia La Romana

Encuentre más información de la Clínica de Familia La Romana en:

www.clinicadefamilia.org.do

info@clinicadefamilia.org.do

También puede ver un video informativo de 18 minutos en Inglés acerca de los programas y servicios de la Clínica de Familia en:
www.clinicadefamilia.org.do/video