This post is also available in:
El Museo Arqueológico Regional Altos de Chavón dió apertura a la exposición de belenes “Adviento” el pasado sábado 26 de los corrientes, elaborados por Pedro Méndez, Roosevelt Méndez y Cayuco, los cuales son portadores de una tradición colonial y católica en la República Dominicana, quienes, a través de sus piezas talladas en madera, policromadas, ensambladas, escultóricas, en latón y de material reciclado, transmiten esa espera que llena de esperanza en navidad.
Roosevelt Méndez y Pedro Méndez presentan una colección de Belenes claramente diferenciados: Roosvelt trabaja el arte popular, el tallado de sus piezas las cuales surgen de troncos originales y policromías, figuras naife rodeadas de animales llenos de ternura y candor, transformándose en Belenes de factura rústica y tradicional; Pedro Méndez trabaja una colección de Belenes elegantes, minimalistas modernos e interesantes, de líneas puras y colores tenues, donde las líneas conforman la belleza del mensaje.
Sin embargo, la propuesta de Genaro Reyes (Cayuco) presenta Belenes en embarcaciones o cayucos, representando el adviento en cada familia que emigra, en búsqueda de una nueva vida, enfrentando la inclemencia del mar y el rechazo, como lo sucedido a José y a María en su larga caminata, haciéndonos reflexionar en la esencia de los que emigran y que se refleja en el nacimiento de Jesús, en la esperanza de una nueva oportunidad.
Tanto los Méndez como Cayuco evocan la tradición del siglo XVI, trayendo a nuestros días dicha costumbre y colocándolos en la religiosidad popular.
Estos exponentes, trabajan la religiosidad popular dominicana de una manera muy especial, la artesanía y la escultura en madera y materiales reciclados.
La exposición estará abierta hasta el 8 de enero de 2023, en horario de martes a domingo, de 9am a 5pm en el Museo Arqueológico Regional Altos de Chavón.