This post is also available in: Inglés

La Romana 3

La Romana también conocida como “La Flor del Este”,  siempre se caracteriza por ser una ciudad muy activa, de gente amistosa y hospitalarias,  pero sobre todo La Romana es muy religiosa y cultural, por eso cada año del 22 al 30 de agosto, esta ciudad celebra las fiestas patronales en honor a su patrona “Santa Rosa de Lima”.

La Romana 2

Las “Fiestas Patronales” son una celebración anual en honor a la memoria de un santo o divinidad de la Iglesia Católica. Santa Rosa de Lima es considerada como la primera Santa del Continente Americano, esta santa dedicó su vida a proteger a los más necesitados en su ciudad natal Lima (Perú), demostrando una vida de buen testimonio y virtudes, por lo que fue canonizada por el Papa Clemente X en el año 1671.

En honor a la vida y buenas obras de su patrona, cada año los romanenses celebran estas fiestas patronales con bailes, conciertos, misas, juegos y mucho mas…

La Romana

Parque Duarte, La Romana

Usualmente, la mayoría de la actividades que engloban las fiestas patronales romanenses se han llevado a cabo en el Parque Duarte el cual ha estado allí desde el año 1929, localizado justo al frente de la Iglesia Santa Rosa de Lima construida en 1940.

Este año aprovechando la reciente inauguración de la Aldea Cultural Santa Rosa de Lima, se han efectuado algunas celebraciones con motivo a las fiestas patronales en la aldea cultural. Anoche, el Dr. José López y la Dra. Celsa Albert Batista desarrollaron una charla sobre la “Tradición e Integración de la Cultura Romanense” y mañana sábado a las 8pm habrá una “Noche de Atabales y Salves, donde se presentará Celeste Cruz junto a su grupo para darle culminación a las Fiestas Patronales con un toque de cultura y espiritualidad Dominicana.

Noche de Atabales y Salves

Recuerde que lo mejor siempre se guarda hasta el final! Y para finalizar las Fiestas Patronales en la Aldea Cultural Santa Rosa de Lima, Celeste Cruz acompañada de su grupo, conducirá una Noche de Atabales y Salves! Una pura expresión de la cultura y la espiritualidad Dominicana!

Los ATABALES son un instrumento de percusión de origen Africano. Aquí, en la República Dominicana los Atabales forman parte de muchas celebraciones culturales y religiosas, por ejemplo, el Festival de los Atabales de Sainaguá en San Cristóbal. Este tipo de tambores son una herencia de los esclavos Africanos que fueron traídos por los Españoles y por ende, son una parte importante de nuestra cultura y tradiciones.

Atables

Fecha:  Sábado 30 de Agosto

Hora: 8:00pm

Lugar: Aldea Cultural Santa Rosa de Lima (Antigua Fortaleza)

La apertura de la Aldea Cultural Santa Rosa de Lima fue solo el mes pasado! Haga clic aquí para saber todo sobre este increíble proyecto nuevo en La Romana!