This post is also available in: Inglés

La Galería Altos de Chavón presentará a partir del miércoles 14 de Agosto hasta el 16 de Septiembre, la exhibición del afamado pintor dominicano Oscar Abreu.

“Esta exposición consta de un total de 20 obras y para mi es de mucha importancia, ya que con esta muestra estamos celebrando los 25 años del nacimiento de la propuesta que bauticé como Psico-expresionismo, en la que planteo mi teoría del fenómeno de la personalidad y el Razonamiento de la Identidad. A la misma vez, exploro cómo resurgen manchas e impulsos de nuestra infancia y de cómo hemos sido marcados para siempre hasta convertirnos en quienes somos.

Además, en  esta colección expreso referencias personales y vivenciales, intentando despertar un estado de conciencia social en el espectador en esta agitada era de la globalización.” expresó Abreu, quien ha realizado más de 35 exposiciones individuales en diferentes países.

Oscar Abreu es uno de los artistas dominicanos más altamente cotizado e influyente del panorama artístico dominicano. Es fundador de la feria internacional ARTFORO la cual se presentará por primera vez en la República Dominicana a finales de este año en el Palacio de Bellas Artes.

El Arq. Gamal Michelen resalta: “Hemos procurado en varias ocasiones definir el psico-expresionismo de Oscar Abreu y presentar su obra como un desahogo, una liberación de su universo interno. En ese contexto, y contrastando con eso que hace de la pintura una ilusión, presentamos ahora, en una aparente paradoja, que la obra de Abreu contiene una alta dosis de verdad.”

Refiriendose a Oscar Abreu, la directora de Miami River Art Fair, Nina Torres, destacó que “Abreu es un verdadero revolucionario del arte latinoamericano” en la edición del 2015 de Miami River Art Fair Abreu fue el invitado especial, convirtiéndose así en el único pintor dominicano en recibir esta distinción en una feria internacional.

Durante la Feria Internacional del Libro 2018 fue presentado el libro del crítico de arte Abil Peralta Agüero “Oscar Abreu, memorias del psico-expresionismo”, donde el autor narra la vida y obra de este artista.