This post is also available in: Inglés

La Galería Altos de Chavón presentará a partir del miércoles 17 de julio hasta el 12 de agosto, la exhibición del artista venezolano destacado en el área de la escultura, Javier Miranda.

Javier Miranda, a temprana edad, empieza a interesarse en el antiguo arte de plegar papeles llamado Origami, originando en él, una inclinación por las series, repeticiones, dobleces, diagramas, uso de luces y sombras para crear la ilusión de movimiento o desplazamiento.

El artista, avanza hacia lo constructivista, hacia lo concreto, hacia lo abstracto, hacia lo Madi, hacia lo minimalista, en fin, sus pliegues exploran, buscan dentro de su proceso artístico marcado por la matemática; concibiendo elementos dinámicos de formas y colores vibrantes. Sus piezas escultóricas expresan un potencial metafórico de formas mediante la simplificación del objeto, logrando crear  su propio alfabeto estético lleno de atmósferas, de complejas relaciones espaciales y arquitectónicas.

Esta exhibición consta de un total de 30 piezas creadas por el artista, donde su  contemporaneidad se basa en la apropiación de las nuevas dimensiones del mundo, un mundo que ha perdido su centro, un mundo que se replica, que se descompone y recompone, que se clona, ​que ​se multiplica constantemente así mismo, y Miranda sabe cómo dominar la reinvención de este universo rico, dinámico y  armónico. 

En su trabajo cartesiano y estructural, el artista añade elementos modulares tridimensionales en serie, que van mutando, rotando o permanece estático, de manera uniforme con variaciones de ángulos, tamaños o colores generando el efecto de ritmo y tensión, creando un encuentro visual brillante, que evoluciona a través del movimiento, los cambios de la luz y de la posición del espectador en relación con ella, concibiendo una superficie dinámica que transforma estas estructuras en sensaciones.

Cada escultura funciona de forma individual o en conjunto, presentando una pureza compleja y una simplicidad absoluta. Un artista contemporáneo como Miranda, utiliza las ciencias constantemente para diseñar construcciones geométricas, con ellas desarrolla nuevos patrones de pliegues, formas y texturas diferentes a partir de la exploración de otros materiales como el cobre, madera, bronce, metal mono o policromado. Al estudiar sus obras aparece una constante: la representación multiplicada infinitamente a diferentes escalas y sin que ninguna pieza pierda su identidad, siendo cada una un universo en sí misma.

La idea de abstracción es parte vital del arte contemporáneo y el artista prosigue investigando y desarrollando propuestas llenas de gran carga conceptual, ya que la noción del arte abstracto conduce al arte conceptual, es decir, el arte como idea, al arte como acción.

Escrito por: Lunes Rodríguez Coronel
Docente e Investigador de Arte Latinoamericano en la Universidad de Carabobo 

JAVIER MIRANDA 
Artista plástico graduado en la Escuela de Artes Plásticas Arturo Michelena, en Valencia – Venezuela. Ícono del plegado del papel en el país, representante en Japón de Venezuela durante nueve años en el área de origami, exponente en catorce congresos de origami a nivel mundial. Profesor de la Universidad de Carabobo en la Facultad de Ciencia y Tecnología, año 2008-2012. Ilustrador para diferentes medios de comunicación en la ciudad de Valencia – Venezuela y director de la Revista 360° Turismo y Recreación, Año 2009 – 2015. Valencia – Venezuela.