This post is also available in:
Amados lectores, me dio con iniciar este artículo haciendo mención de la canción interpretada por el cantante dominicano Niní Caffaro, titulada “Por Amor”. Escrita en varios idiomas, su autor Rafael Solano afirma, que “es una canción sencilla” y yo digo sencilla, con un gran contenido “Por amor se han creado los hombres en la faz de la tierra, por amor hay quien haya querido regalar una estrella. Una estrella que se vislumbra en el firmamento, que una persona llena de amor dice poder alcanzarla y depositarla a los pies de quien ama.
Se prende el corazón.
En el corazón se asientan las emociones y aquellos sentimientos, que nos hacen vibrar de pasión, centellar, echar chispa, sintiendo por dentro un fuego que quema, y a la vez nos alimenta para soportar y esperar las aguas frías de alguien que no logra entender la fuerza de un corazón que está enamorado, y es capaz de entregarse hasta esperar que la llama de ese corazón también se encienda.
Simplemente por Amor
“Por amor soy de ti y seré toda la vida, mientras vivas por amor, por amor, por amor” simplemente por amor, Así de esta manera, alguien prendió nuestro corazón, cuando menos esperábamos. “El amor tan fuerte como la muerte” que cuando llega nadie lo puede vencer, más no mide raza, ni color, ni credo, solamente ama.
Lo fuerte del amor.
Juan, un joven valiente, firme, acaudalado, no miro lo externo de una joven de ojos claros y miradas tiernas que le pasaba por el frente, solo sintió el latido de su corazón que se dirigía hacia esa ella y como un imán logro atraerla, y conquistarla. Se casaron iniciaron su vida, y comenzaron a vivir las etapas del matrimonio.
En su primera etapa de ( 0 a 2) Amor joven: lograron la transición y la adaptación, juntos disfrutaron del uno y del otro, haciendo sus proyectos de vida. En su segunda etapa de (3 a 10) Amor realista, allí demostraron sus temores, su vida fue a prueba de niños, tuvieron tres hermosos varones. Aprendieron a entender que no eran perfectos. Tercera etapa (11 a 25) Amor estable. Estaban firmes se conocían muy bien, se comprendían, cometían errores y se perdonaban. En la cuarta etapa (26 a 35) Amor renovados. Se quedo el nido vacío, se fueron los hijos, era la hora de renovarse, de volver a verse el uno al otro, a tener más tiempo el uno para el otro. Y a mantener el amor puro. Quinta etapa de (36 a ………) Amor trascendente. Aquí el amor debe trascender, afianzar su amor, eso lo hace más feliz, el hombre es más paciente y comprensivo. En esta etapa a la esposa le sobrevino una enfermedad que poco a poco cambió el rumbo de su vidas, el esposo sorprendido no podía entender lo que le pasaba, de repente se dio cuenta que su amada se le iba olvidando donde ponía las cosas, hizo todo, sus esfuerzos, para buscar solución, pero fueron en vano, una enfermedad llamada alzhéimer interrumpió su estilo de vida. Él Atraído por su fuerza, luchaba, con la esperanza de que sanara. Ella se volvió una niña, recorría su mundo pasado, en el cual en no era parte; sin embargo, no mudo su corazón, sino que a medida que pasaban los días él, era más firme, más amoroso y cariñoso se convirtió en su talón de Aquiles, la acomodaba, le hacía compañía, y la alimentaba, su deseo de mantenerla viva le daba esperanza, le hizo saber que: “Alguien por amor fue una vez al calvario con una cruz acuesta y entrego su alma entera”. Par darnos vida y vida en abundancia.
¡Incomparable amor!
Este hombre tuvo que ejercitarse y cultivar un amor fuera de sentimientos y pasión, llevarlo cada día a un nivel de fortaleza para evitar que se desmoronara, ser sensible, humilde, y cálido fue su accionar cada día, mientras se iba apagando la vida de su esposa.
¿En qué consiste amar?
Amar, va mas allá de los sentimientos, amar es desvelarse por el ser amado, es estar ahí cuando te necesito, es calentarnos en la alcoba, es escuchar sin que se prendan mis oídos, es estar contigo en todos los momentos, es vivir juntos sin que nada nos empañe, es descargar esa energía aun cuando los vientos parecen contrarios. Es hacerte sonreír. Es limpiar tus lágrimas cuando lloras, es decir aquí estoy cuando me necesitas. Es dar el todo por el todo a cambio de nada, es cerrar los circuitos del conflicto, sin reprimir el enojo, es perdonarse siempre que sea necesario. Es expresar “Eres mi amor” y las muchas aguas no lo podrán apagar.
El amor de Juan se fue con ella hasta la tumba. No abrigó enojo en su corazón, sino que con libertad del alma la supo amar, y un su cuerpo sin vida pudo saborear el amor con una sonrisa, y decir: “ciertamente te he Amado” entonces la despidió.
Mi recomendación:
Aprovecha cada día y expresa tu amor: Dile “Mi amor te amo por encima de todo aquello que no podemos ver, por encima de lo que no podemos conocer” (Federico Moccia).
Y tal como reza la canción con la que iniciamos, Cántale: Por amor se confunden las aguas que en las fuentes se besan. Por ti lo que fuera mi suerte se cambio por amor, de modo que por amor: Soy de ti y lo seré toda la vida, mientras vivas, por Amor, por amor, por amor. ¡Que viva el amor!
Este artículo fue contribuido por Mtra. Melen Trinidad De Morales, Terapeuta, Conferencista, Comunicadora Productora familiar y Conductora de programa de televisión.