Spotlight Parrotfish

This post is also available in: Inglés

Este es el pez loro. La vida de este colorido animal pudiera ser lo que salve los arrecifes de corales caribeños o lo que termine su destrucción.

Según un reporte creado en conjunto por el Proyecto de las Naciones Unidas Para el Medio Ambiente, la Red de Monitoreo Global de Corales, la Iniciativa Internacional de Arrecifes Corales y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, la mayoría de los arrecifes corales caribeños, los cuales crean más de 3 mil millones dólares cada año para países caribeños, pudieran desaparecer en un periodo sumamente corto de  20 años.

¿Por qué? Simplemente, porque la sobre-pesca de las varias especies de pescado endémicas a la región ha llevado al crecimiento de las cantidades de las algas del Caribe, lo cual reduce las cantidades de arrecifes de corales.

Una de las especies de pescado que más sufre de esto es el pez loro, lo cuales son pescados en cantidades gigantes por todo el Caribe, muchas veces por su carne, y aquí en la República Dominicana se pescan por que son el pescado usado en su mayoría para preparar pescado frito. Países tales como Barbuda han tomado acción en contra de este declive, prohibiendo la pesca del pez loro y otros peces herbívoros que se nutren comiendo de las algas del mar.

Pero, ¿cómo podemos ayudar? Aquí en La Romana, por ejemplo, podemos trabajar con el gobierno contactando a la senadora de la provincia, Amarilis Santana Cedano, sobre este importantísimo problema para que lo tome en cuenta. Una lista con los correos electrónicos de todos los senadores dominicanos se puede encontrar aquí. En un nivel local, muchos ciudadanos están trabajando para protestar esto, negándose a pedir pescado frito y otros platos hechos con peces loros.

Una alternativa a pedir platos con pez loro son platos con el pez león, el cual se puede preparar como parte de pez frito, ceviche, y otros deliciosos platos marinos. En contraste a los peces loros, los peces leones son demasiados abundantes en la región Caribe, y su pesca hasta es apoyada por el gobierno dominicano.