This post is also available in:
Inglés

El sábado 29 de noviembre fue inaugurada la nueva terminal del Aeropuerto Internacional Punta Cana.

La “Terminal B” en el Aeropuerto Internacional Punta Cana promete traer desarrollo al país a través del crecimiento del turismo, un mejor servicio para los pasajeros, más rápido y eficiente, así como 1,100 empleos que se suman a los 6,000 ya existentes en este aeropuerto.
El presidente de la República, Danilo Medina Sánchez, junto a Frank Elías Rainieri presidente del Grupo Punta Cana, y al ministro de Turismo de la República, Francisco Javier García, entre otros invitados especiales, inauguraron recientemente esta moderna y amplia terminal, que ha conseguido incrementar considerablemente el número de vuelos y pasajeros.
La Terminal B tiene espacio para recibir 23 aviones simultáneamente y cuenta con la capacidad de manejar 6,500 pasajeros diarios, lo que le permite incrementar la capacidad del aeropuerto de 80 a 150 vuelos diarios, lo que significa más de 2 millones de pasajeros anualmente. ¡Sin lugar a dudas, un éxito sin precedentes en nuestro país!
Sin olvidar, que la Terminal B cuenta con 330,000 pies cuadrados y dos niveles, donde ofrecen los mejores servicios a los pasajeros, como restaurantes, renta de vehículos, servicios de taxi, moderna sala de espera VIP, tiendas libres de impuestos, bar de champán, sala de juegos para niños, un área designada para fumadores, aduanas, agentes de viajes, como también conexiones a internet Wi-Fi y áreas para recargar equipos electrónicos.
“La construcción de esta nueva terminal aeroportuaria, reafirma la confianza y el compromiso, que desde hace 45 años manifiesta el Grupo Punta Cana para con el desarrollo turístico de la región y el país”, dijo Frank Rainieri, presidente del grupo turístico.
En adición a todos sus beneficios, los arquitectos encargados de la las facilidades de la Terminal B, Oscar y Antonio Segundo Imbert, tomaron en cuenta habilitar áreas con servicios especiales para personas discapacitadas, así como también se tomó en cuenta la implementación de un sistema de ahorro de energía basado en el uso de luces LED para la iluminación de las instalaciones.
Créditos de la fotografía de encabezado: www.elcaribe.com.do