This post is also available in: Inglés

Esta Semana en RD 1-7-8-15

Parece que la República Dominicana está adoptando las medidas dadas por el Worldwatch Institute hace un par de semanas cuando hablaba del futuro de la energía renovable en el país, ya que la construcción del proyecto Larimar, la segunda planta eólica más importante del país, acaba de empezar a principios de semana. Y en otra nota, la República Dominicana se convierte en el país “campeón” en la lucha contra la malaria en las Américas, ya que esta ha reducido un 77% en los últimos 10 años.

Así que estas son las noticias Esta Semana en la República Dominicana:

Inicia la construcción de la segunda planta eólica más importante del país

El pasado miércoles 5 de agosto, la compañía de electricidad EGE Haina comenzó a recibir partes de las turbinas para la planta eólico Larimar, la cual está siendo construida en el municipio de Enriquillo, al suroeste de Barahona.

La planta eólica cuenta con 15 turbinas Vestas V112 de 84 metros de alto que pueden generar 3.3 MW cada una, dando un total de 50 megavatios. EGE Haina dijo que las góndolas o carcasas que contendrán los componentes principales de las turbinas ya están en el país.

Se espera que la nueva planta entre en funcionamiento a inicios del 2016 y, después de la de Los Cocos-Quivio Cabrera, Larimar será la segunda planta más importante del país, lo que duplicará la generación de energía eólica de la República Dominicana.

Incidencia de malaria cae 77.7% durante los últimos 10 años

El Ministerio de Salud Pública aseguró que la incidencia de la malaria ha bajado 77.78% entre 2004 y 2014. Ésta sólo aumentó en 2010, el año del catastrófico terremoto en Haití, que produjo a una inmigración masiva de haitianos, algunos de los cuales podían haber sido portadores de la malaria.

Según el viceministro encargado de Salud Colectiva, José Manuel Puello, en 2004 registraron 16 muertes por malaria. 10 años más tarde, el número de víctimas fue sólo de 4. Lo que muestra que la tasa de mortalidad se redujo de 0.18 muertes por cada 100.000 habitantes en 2004 a 0.04 muertes por las mismas 100.000 personas el año pasado.

Indicó que estas últimas estadísticas sitúan al país como el campeón de las Américas en la lucha contra la malaria en los últimos 10 años, un logro que ha sido reconocido por la Organización Panamericana de la Salud.

Ministerio dice el comercio creció un 6.5% en el primer trimestre

El pasado miércoles, el ministro de Industria y Comercio, José del Castillo Saviñón, dijo que las importaciones de vehículos en la República Dominicana aumentaron un 6.5% en el primer trimestre de este año. Comparó esto a un aumento de 6% en diciembre de 2014 y a uno de 6.2% entre enero y marzo de 2015.

Hizo los comentarios durante la apertura de la Primera Convención Anadive y Expo 2015. Anadive representa a los importadores de vehículos en la República Dominicana. Y agregó que la reducción significativa de los precios de los combustibles ha favorecido al sector.

En las últimas semanas se ha producido una reducción RD$8.50 en el precio de la gasolina premium y RD$5.00 en el de la gasolina regular.

Del mismo modo, Del Castillo Saviñón prevé que a finales de este año habrá una mayor expansión del sector. Agregó que las nuevas importaciones de automóviles alcanzaron las 18.211 unidades y las importaciones de automóviles usados han superado 26.065 en los primeros seis meses del año, como reportó Noticias SIN.

Los salarios de los constructores aumentaron 15.5%

El Ministerio de Trabajo, a través del Comité Nacional de Salarios, anunció un aumento de 15.5% en el salario mínimo para los trabajadores de construcción. El aumento fue acordado por unanimidad por los empleadores y trabajadores que formaban parte de un comité presidido por Félix Hidalgo. La mano de obra estuvo representada por la Federación Nacional de Trabajadores de Construcción y los empleadores fueron representados por las organizaciones Acoprovi y Copardom.