This post is also available in:
Inglés
La Cámara de Comercio y Producción de La Romana, Clúster turístico Romana–Bayahibe (CTRB), el Consejo de Desarrollo de La Romana (Proactiva) y el Ayuntamiento Municipal firmaron un acuerdo institucional para diseñar e implementar de manera conjunta las estrategias necesarias que permitan el posicionamiento de La Romana como destino turístico importante.
El anuncio lo hizo Ana B. García-Sotoca, Directora Ejecutiva del Clúster Turístico La Romana Bayahibe, quien explicó que el acuerdo también busca construir una ciudad incluyente, digna, justa y equitativa, “donde el ser humano sea el eje de acción, que el desarrollo y crecimiento confluyan como pilares en la búsqueda de bienestar y progreso”.
García-Sotoca señaló que cada una de las instituciones se comprometió a unir esfuerzos a fines de rescatar y reencausar la ciudad de La Romana para retornarle su esplendor, organización y ornato, y así convertirlo en el más limpio, seguro y organizado del país. Dijo que el cabildo municipal se comprometió dar prioridad a un presupuesto verdaderamente participativo, donde se incluye distintos temas a solucionar tales como transparencia institucional, seguridad ciudadana, tránsito vehicular, basura y ornato, ocupación de las aceras y buhoneros del parque central.
5 líneas de acción fueron identificadas:
- La Romana: Productiva, Solidaria y competitiva.
Motivar el espíritu emprendedor y la capacidad de generar riqueza con el trabajo productivo, crear una sociedad innovadora con cadenas de producción organizadas, dinámicas y competitivas que respondan a los modelos de desarrollo actuales
- La Romana: Integrada con la Región y el mundo
Crear valor ciudad y proyectar nuestro potencial turístico desde una perspectiva integral que articule procesos económicos, culturales, sociales y políticos. Así mismo, aprovechar las oportunidades y una distribución equitativa de los beneficios que se puedan obtener en materia de negocios y cooperación internacional.
- La Romana Gobernable y Participativa
Fortalecer las relaciones de solidaridad, cultura de la convivencia y alcanzar una conciencia clara de las responsabilidades de los individuos y grupos sociales. Para esto los procesos políticos deben garantizar la gobernabilidad como una armonización de intereses conflictivos o divergentes a partir del principio de cooperación.
- La Romana: Social e incluyente
Crear condiciones para que todos los ciudadanos, en especial quienes están en condiciones de desprotección y vulnerabilidad, puedan acceder a los servicios públicos, educativos y de salud, en condiciones de calidad y equidad, para avanzar hacia una ciudad capaz de convertir en atenciones concretas las necesidades esenciales de una vida digna.
- La Romana: amigable y sostenible
Propone que el territorio en espacio público y de vivienda constituya un habitad que dignifique a quienes desarrollan su vida en él. Esto supone atender factores como la seguridad ciudadana, las condiciones de transporte, construir y recuperar espacios verdes y zonas peatonales, Gestión eficiente y eficaz de residuos, gestión del riesgo de desastres y vulnerabilidad al Cambio climático, reducción de emisiones de gases efecto invernadero (GEI), sostenibilidad de recursos naturales y factores que inciden en la salud y calidad de vida.
El acuerdo fue firmado el pasado 23 de septiembre en las instalaciones del Restaurante El Ingenio, donde estuvieron presentes empresarios, autoridades y líderes locales, que acudieron como testigos de dicha alianza; y contó con el apoyo de Orense Plaza; Restaurante el Ingenio; Mayol & Co. Cámara de comercio de la Romana; Clúster Turístico La Romana Bayahibe; Banco Popular, Ferretería Detallista, Eventos Grupo Solex.
Las siguientes fotos son cortesía del Clúster turístico Romana–Bayahibe (CTRB)
Clúster Turístico de La Romana – Bayahibe
El Clúster Turístico de La Romana – Bayahibe fue fundado en el año 2000 con el propósito de desarrollar la región de La Romana – Bayahibe en uno de los destinos turísticos más populares de la República Dominicana y el lanzamiento de este nuevo torneo anual es sólo una iniciativa más entre las muchas que el Clúster Turístico de La Romana – Bayahibe está utilizando no sólo para promover el destino, ¡sino también para hacerlo más atractivo para los visitantes!