This post is also available in:
Hoy, el 16 de agosto, se celebra el Día de la Restauración Dominicana, en el cual el pueblo dominicano celebra su victoria sobre las tropas españolas en la Guerra Restauradora.
El 16 de agosto es un día feriado aquí en la República Dominicana, establecido para honrar la Guerra de la Restauración Dominicana, un conflicto que se peleó entre 1863 y 1865 en el cual fuerzas rebeldes dominicanas enfrentaron a tropas españolas que ocupaban el país al recibir derecho a gobernar de parte del presidente Pedro Santana en 1961, algo que causó mucho descontento en el pueblo dominicano.
La guerra empezó el día 16 de agosto del 1863 (por esto se celebra ese día) y acabó el día 3 de marzo del 1865, en el cual la reina Isabella II de España firmó un acuerdo que anuló la anexión.
Este día también se reconoce por ser el día en el cual los Presidentes de la República se juramentan a su puesto.
La guerra causó la pérdida de miles de vidas y constituye la primera de varias veces en las cuales se interrumpió la soberanía dominicana, y de las veces en las cuales este país tomó las medidas necesarias para recobrar esa soberanía.
Mientras este día para muchos no sea más que un día feriado, les pido a todos que lean esto, sean dominicanos o no, que piensen en todo lo que se ha dado, todo lo que se ha perdido, para que este país sea soberano e independiente.
Feliz Día de la Restauración, ¡viva la República Dominicana!