This post is also available in: Inglés

El pájaro Bobo es un ave muy escurridiza y astuta, puede encontrarlas  en los diversos jardines de Altos de Chavón  específicamente en los árboles, moviéndose de rama en rama en busca de su alimento favorito “los lagartos”.

Son aves endémicas de la isla Hispaniola y una de las aves más escurridizas en Casa, ya que ocasionalmente puedes verla y de repente se esconde otra vez… desapareciendo de su vista. Así que, si vas a Altos de Chavón mantenga sus ojos bien abiertos para que tenga la oportunidad de ver esta hermosa especie endemica. Los Pájaros Bobos también poseen una cola blanca con negro, un poco parecida a una cebra, la cual los hace muy facil de identificar.

El Pájaro Bobo escondido en los árboles de Altos de Chavón

¿Sabías que?

Esta maravillosa especie disminuyó en casi un 90% en el Parque Nacional Los Haitises entre el 1976 y el 1996. Y aparte de la isla Hispaniola, el Pájaro Bobo es una especie endémica de la isla Saona y la isla Gonave.

Aves de la República Dominicana y Haití
Por: Steven Latta, Christopher Rimmer, Allan Keith, James Wiley

Perfil del Pájaro Bobo

  • Oscilan entre 41-46 cm de largo y 110 g de peso.
  • Su pecho es de color gris pálido con una  larga cola y un pico delgado.
  • Tienen manchas marrón rojizo en las alas y una garganta color naranja tenue.
  • Es una ave endemica de la Hispaniola.
  • Se reproduce entre marzo y junio.
  • Se alimentan de lagartos y grandes insectos.
  • Hacen sus nidos en elevaciones moderadas, donde ponen de 2 a 4 huevos.

Aves de la Hispaniola

La isla de la Hispaniola, compartida entre los países República Dominicana y Haití, cuenta con mas de 300 especies de aves diferentes, de las cuales 32 son endémicas, lo que significa que alrededor del mundo es la única locación donde se le puede encontrar; así que preste atención y echemos un vistazo a otra maravillosa especie que podemos encontrar en Casa de Campo.

Este es el sexto artículo de nuestra serie “Aves en Casa”, en los próximos artículos podrá leer acerca de: El Barrancolí, el Pájaro Bobo y muchos más

Haga clic aquí para leer la 1era parte: Los Pericos del Teeth of the Dog
Haga clic aquí para leer la 2da parte: Los Pelícanos Pardos
Haga clic aquí para leer la 3ra parte: El Pájaro Carpintero
Haga clic aquí para leer la 4ta parte: Madam Sagá
Haga clic aquí para leer la 5ta parte: La Yaboa
Haga clic aquí para leer la 5ta parte: Playero Turco