This post is also available in:
Inglés
En menos de 24, el huracán Fiona se intensificó a un huracán de categoría 1 antes de llegar a Puerto Rico hoy. Fiona ahora se está moviendo justo al oeste de Puerto Rico causando inundaciones y cortes de energía y se dirige hacia el este de la República Dominicana. Muchos residentes de Casa de Campo ya se han preparado para el huracán Fiona y se abastecen de lo esencial antes de que sea demasiado tarde. Haga clic aquí para leer nuestros consejos sobre huracanes y haga clic aquí para obtener un kit de suministros básicos para desastres.

De acuerdo a nhc.noaa.gov,
1. Se espera que las condiciones de huracán comiencen en partes del área de advertencia en la República Dominicana esta noche y el lunes. Condiciones de tormenta tropical llegarán a República Dominicana esta noche.
2. Las fuertes lluvias de Fiona continuarán en Puerto Rico hasta esta noche y ocurrirán en la República Dominicana más tarde hoy hasta el lunes. Estas cantidades de lluvia producirán inundaciones repentinas catastróficas que amenazan la vida e inundaciones urbanas en todo Puerto Rico y partes del este de la República Dominicana, junto con deslizamientos de lodo y deslizamientos de tierra en áreas de terreno más alto.
3. Se prevé que Fiona continúe fortaleciéndose después de mudarse de Puerto Rico y República Dominicana. Se esperan condiciones de tormenta tropical en las Islas Turcas y Caicos y el sureste de Bahamas para el lunes por la noche o el martes temprano.
Para aclarar, una alerta/advertencia de huracán significa que las condiciones de huracán son posibles dentro del área de vigilancia. Por lo general, se emite una alerta 24 horas antes de la primera ocurrencia anticipada de vientos de tormenta tropical, condiciones que hacen que los preparativos externos sean difíciles o peligrosos. Una alerta de tormenta tropical significa que las condiciones de tormenta tropical son posibles dentro del área, generalmente dentro de las 48 horas.

El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) emitió sus niveles de alerta para coordinar una respuesta efectiva ante el paso del huracán Fiona. Han declarado alerta roja a las provincias: San Cristóbal, Gran Santo Domingo, San Pedro de Macorís, La Romana, La Altagracia, María Trinidad Sánchez, Duarte, en especial el Bajo Yuna, Espaillat, Puerto Plata, Samaná, Hato Mayor, El Seibo y Monte Plata. Bajo alerta amarilla, que significa estar preparados, para las provincias: Sánchez Ramírez, Azua, San José de Ocoa, Monseñor Nouel, Hermanas Mirabal, Peravia, Barahona, La Vega y Santiago, y verde que significa estar atentos, se encuentran: San Juan, Monte Cristi, Elías Piña, Independencia, Santiago Rodríguez, Valverde, Dajabón, Bahoruco y Pedernales.
Continuaremos con la esperanza de que una vez más seamos salvos, ¡pero esto no significa que no debamos estar preparados! Si bien aún no se sabe con certeza qué tan cerca afectará el huracán a la República Dominicana, manténgase seguro y listo.
*Featured image from https://weather.com/ Fiona Radar map
LEE LAS MEDIDAS CAUTELARES DE COSTASUR:
Antes del huracán:
- Atención a los boletines oficiales transmitidos por radio, televisión y prensa escrita.
- Preparar un botiquín de primeros auxilios con alimentos no perecederos, radio, linterna, documentos personales y medicamentos.
- Corte las ramas de los árboles que puedan caerse y causar daños.
- Asegure puertas y ventanas con soportes de hierro adicionales que soporten vientos fuertes.
- Asegure las ventanas de vidrio con cinta adhesiva, papel adhesivo especial o madera contrachapada para evitar que alguien se lastime.
- Analizar las probabilidades de tener que desalojar la vivienda.
- Asegure todos los objetos que no estén fijados al suelo, como muebles, electrodomésticos, objetos de decoración, parrillas, etc.
Durante el huracán:
- Mantenga la calma y tranquilice a los miembros de su familia. Una persona ansiosa puede cometer muchos errores.
- Mantenga desconectados el gas, la luz y el agua hasta que no haya fugas ni peligro de cortocircuito.
- Evite estar cerca de puertas y ventanas, donde haya vidrios o espacios abiertos.
- Tenga a mano suministro de agua potable, botiquín de primeros auxilios, linterna y radio para recibir información e instrucciones de fuentes oficiales.
- No encienda velas; usar linternas de batería.
- Si el viento abre una puerta o ventana, no avance hacia ella de frente.
- No salga hasta que las autoridades informen que el peligro ha terminado.
Después del huracán:
- Revise la casa cuidadosamente y asegúrese de que no haya peligro.
- Asegúrese de que los aparatos eléctricos estén secos antes de conectarlos.
- Use el teléfono solo para reportar emergencias al 911.
- Retire el agua estancada para prevenir las plagas de mosquitos.
- Las casas ubicadas frente al mar deberán mantener las medidas de seguridad por 48 horas.
Importante: La prevención comienza con nosotros, nuestra familia y la comunidad.
¡Manténgase informado!
¡Es importante mantenerse al día con las noticias sobre el pronóstico del tiempo! Si bien en Casa de Campo Living haremos todo lo posible para mantenerlo informado, le recomendamos lo siguiente para mantenerse más informado:
• www.nhc.noaa.gov – The National Hurricane Centre
• www.weather.com – The Weather Channel
• ONAMET.gov.do – the Dominican Republic’s official weather warning people (this one is in Spanish)
• Twitter: We recommend following NHC_Atlantic – for regular tweets on hurricanes, tropical storms etc
• Facebook: Follow – http://www.facebook.com/US.NOAA.NationalHurricaneCenter.gov