This post is also available in: Inglés

¡Hola, amigos! Espero que, como Yo, estén disfrutando del buen clima caribeño del que gozamos y hayan encontrado una forma de lidiar con el insoportable calor. Y hablando de clima, en medio de todo este sol y las altas temperaturas, debemos recordar que estamos en temporada de huracanes, y el clima aquí en República Dominicana puede ser bastante impredecible, por lo que cuando menos lo esperemos podríamos recibir una alerta de huracán, ¡y es mejor estar preparados!

La temporada ciclónica, específicamente la temporada de huracanes del Atlántico 2016, la cual el NOAA’s Climate Prediction Center calificó como “bastante activa”, inició el pasado 1ro de junio y se extenderá hasta el 30 de noviembre. Un total de 14 tormentas han sidos identificados, 8 huracanes y 3 grandes huracanes en esta temporada. Hasta ahora, sólo se han formado 1 huracán: Alex; y 2 tormentas tropicales: Bonnie y Colin. De los cuales ninguno representó amenaza alguna para el país. Pero para estar preparados, le traemos algunos tips para que aseguren sus villas y eviten pasar algún mal rato debido a los huracanes o tormentas.

Past footage of Tropical Storm Isaac, 2012.
Past footage of Tropical Storm Isaac, 2012.

Crear un Kit de Emergencia

En caso de una tormenta, no tendrá tiempo para salir a comprar lo que necesite. A pesar de que ya hace un buen tiempo no hemos tenido que lidiar con un huracán, nunca se sabe cuándo sea el momento, por lo debe de tener un kit listo con incluyendo lo siguientes artículos:

  • Botiquín de primeros auxilios — Independientemente de que sea temporada de huracanes o no, siempre debe tener un botiquín de primeros auxilios en casa.
  • Agua para 3 días — Lo recomendable es que tenga un galón de agua por persona.
  • Alimentos no perecederos — Asegúrese de no olvidar comprar para su mascota.
  • Radio portátil con baterías extra. — Nunca se sabe hasta cuándo se dispondrá de energía eléctrica durante una tormenta, y teniendo un radio a mano podrá saber qué pasa en el exterior mientras se refugia.
  • Una o varias linternas con baterías extras.
  • Silbato para pedir ayuda.
  • Abrelatas. — Además de otras herramientas como pinzas o alicates.
  • Sábanas.
  • Efectivo en billetes de baja denominación. — Personalmente recomendaría algunos US$200 (RD$9,000) — Los cajeros automáticos no funcionan sin energía eléctrica, así que es mejor siempre tener cambio a mano.
  • Saber donde los miembros de la familia se reunirán si se le ordena evacuar, así como varias opciones para salir de la ciudad en caso de que las rutas estén bloqueadas. Establecer un punto de encuentro antes de tiempo. Alojarse con amigos o familiares que viven fuera del área es una buena opción, pero también se debe investigar en los hoteles y refugios.

Conozca la zona en donde vive

  • Si vive en una zona propensa a inundaciones, considere invertir en un seguro contra ellas. Las pólizas de seguros por lo general no cubren los daños causados por las inundaciones relacionadas con los huracanes.
  • Haga una lista completa de todas sus posesiones, incluyendo los artículos que están fuera de la casa. Esto puede ayudar a su agente de seguros a asegurarse de que tiene suficiente seguro para reemplazar los elementos dañados después de un huracán.
  • Si su vehículo sufre algún daño en un huracán, puede ser cubierto por su póliza de seguro de auto si usted tiene una cobertura completa, es bueno asegurarse.
  • Hable con su agente sobre lo que necesita hacer para prepararse para un huracán para que su póliza cubra los daños causados.
Hurricane huracanes

Modifique el interior y exterior de su casa para un huracán

  • Primero, asegúrese de que sus contraventanas para huracanes se encuentren en óptimas condiciones. Si no tiene, considere instarlos. Otra opción es reemplazar sus ventanas con vidrio resistente a las fuertes ráfagas de viento.
  • Considere la posibilidad de reemplazar su techo tradicional por uno a cuatro aguas (uno con los extremos y lados inclinados).
  • Compruebe las canaletas y asegúrese de que estén libres de hojas y otros desechos. Las canaletas limpias pueden prevenir daños durante largos períodos de fuertes lluvias.
  • Remueva los árboles muertos o dañados, en especial los que estén cerca de la casa. Recoja todas las ramas y otros restos cerca de su propiedad, ya que pueden convertirse en proyectiles debido a los fuertes vientos. Haga lo mismo con los objetos que tiene en el patio cuando escuche alguna alerta de huracán.
  • Mueva todos los objetos y documentos de valor a los pisos superiores de la casa. Es posible que desee guardarlos en recipientes a prueba de agua o una caja fuerte.
  • Determine cuál es el mejor lugar de su casa para estar durante el huracán. Quizás deba modificar un área de la misma para hacer esto. Lo recomendable es un área sin ventanas, la cual estuviese segura contra inundaciones.

Siga unos procedimientos simples para ayudar a acelerar reclamaciones si su casa o vehículo se ve afectada por un huracán:

Al presentar una reclamación

  • Póngase en contacto con su proveedor de seguros inmediatamente para reportar su pérdida.
  • Esté preparado para proporcionar su número de póliza.
  • No eliminar los residuos o daños a la propiedad que pueda estar relacionada con su reclamación.

Pasos después de presentar una reclamación

  • Preparar un inventario detallado de los bienes destruidos o dañados.
  • Ofrecer fotos o videos de su casa y posesiones a su agente, si están disponibles.
  • Guarde copias de las comunicaciones entre usted y su agente.
  • Mantener registros y recibos de gastos adicionales que realizo si se vieron obligados a salir de su casa, y proporcionar copias a su agente.

Uno nunca sabe qué le depara el futuro, por tal razón hay varias medidas que usted debe considerar tomar para sobrevivir y recuperarse de un huracán — especialmente si usted vive en una zona costera. Mantenerse al día sobre consejos de seguridad y estando preparados puede ayudar a mantenerse a flote. Recientemente, un buen número de residentes de Casa de Campo aprendieron el valor de mantener los residuos fuera de los tubos de drenaje. Nadie quiere una villa inundada! Ya que en cualquier instante nos puede sorprender una tormenta, es bueno tomar medidas preventivas, y permanecer seguros.