This post is also available in:
Inglés
Mientras celebramos el fin de la veda de la langosta, que terminó oficialmente el 30 de junio, le avisamos que renuncie a la compra, venta y consumo de lambí. Desde el 1ero de julio hasta el 31 de octubre, varias especies de lambí, sobre todo la concha reina, como también la concha Pata de Mulo, la concha de Santa María , y varios otros tienen prohibidos ser pescados, vendidos comprados o comidos en la República Dominicana.
Hace 29 años, en la CITES (Convención sobre le Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Flora y Fauna), el país firmó un acuerdo para proteger a una serie de especies de ser capturado durante este período de tiempo y prohíbe su venta y consumo para que se les permita reproducires. Ya que vivimos en el Caribe y, en su mayor parte, todos disfrutan de mariscos, ¡queremos ser capaces de continuar comiendo lambí en los próximos años!

Todos los supermercados, restaurantes, pescaderias y pescadores están obligados por CODOPESCA (Consejo Dominicano de Pesca y Acuicultura) a abstenerse de la caza, la compra, la venta o servir estas especies durante este período y deben informar lo que tienen en inventario dentro de los primeros 10 días hábiles del inicio de la prohibición (10 de julio). Una vez que CODOPESCA haya verificado lo que los restaurantes tienen en inventario, tienen 20 días para consumir, vender o desecharlo. Esto significa que hoy en día 8 de agosto, no hay restaurantes, supermercados o pescaderías deben vender o servir lambí. No sólo es ilegal, ¡pero también es lo éticamente correcto! Aquellos que rompan la prohibición serán sujetos a sanciones legales y multas.
¡Muchos restaurantes aquí en Casa de Campo obedecen esta prohibición y han eliminado el lambí de su menú! ( ¡Yupi! ) Aplaudimos sus esfuerzos y esperamos que muchos más restaurantes en Casa de Campo asuman el mismo nivel de compromiso y responsabilidad a fin de garantizar muchos años mas de deliciosos mariscos para todos! ¡Las empresas no son los únicos que tienen el poder de hacer la diferencia! ¡Usted también puede hacer lo mismo! Absteniéndose de ordenar, comprar o comer lambí en los establecimientos que están incumpliendo con la veda de la temporada, ¡está ayudando a que nuestros ecosistemas marinos se reproducen! Por otra parte, si usted visita un establecimiento que está rompiendo la veda, les animamos a tomar acción y hacer una de dos cosas:
- ¡Reportarlo en los distintas redes sociales usando #seashame! Reef Check DR, una organización local que promueve la conservación de nuestro ecosistema marino están realizando una campaña ¡donde los establecimientos que incumplan la veda serán puestos en su “Muro de la vergüenza”!
- ¡Tome una foto y contacte a FUNDEMAR! Ellos realizaran una queja formal al establecimiento que esta infringiendo la ley durante la temporada de veda. (809) 833-0481 o email rsellares@gmail.com.
Animamos a todos a hacer su parte y se abstengan de comprar concha, comer en los restaurantes o el apoyo a los establecimientos que lo hacen. En última instancia, es la responsabilidad de todos y cada uno de nosotros proteger a los caracoles para que puedan reproducirse y podemos tener delicioso lambí, por muchos años. Además, todos podemos pasar unos meses sin comer Lambí.
VEDA DE LAMBÍ
Cuándo: 1ero de julio hasta 31 de octubre
Qué:Varias especies de concha, sobre todo la concha reina, también la concha Pata de mulo , la concha de Santa María , y varios otros están prohibidos de ser pescados en la República Dominicana. No hay consumo o comercialización del Lambí.
No sólo la veda contribuye a la preservación de las especies, sino que también ayuda a mejorar su calidad para la exportación.
Cualquier persona que se encuentra faltando a la veda podría recibir una multa de hasta US $ 50,000 , así como penas de cárcel de hasta 10 años. Así que por favor recuerde que no debe pescar o comprar Lambí en cualquiera de los centros de mariscos, restaurantes o playas como una forma de protegerlos.
* Foto principal de hopefulistinlatinamerica.blogspot.com