This post is also available in: Inglés

Por séptimo año consecutivo, la Fundación Centro Cultural Altos de Chavón presenta “Arte Chavón 2017”: un evento benéfico cuyo objetivo principal es recaudar recursos financieros para el fondo de becas de la Escuela de Diseño Altos de Chavón, ofreciendo al público la oportunidad de adquirir el trabajo artístico desarrollado por los estudiantes y demas artistas locales e internacionales. Stephen Kaplan, rector de la escuela, nos invita a “Regresar al Futuro” con esta maravillosa actividad que tendrá lugar aquí en nuestra propia “Villa de los Artistas” Altos de Chavón el 29 de marzo a las 6:30 pm.

Regreso al Futuro

Las icónicas imágenes fotográficas, impresas a mano, de Ann Parker muestran lugares exóticos así como sus aventuras y las de Avon Neal en y alrededor de la República Dominicana, y esto es sólo el comienzo. Hay numerosos y muy detallados estudios geométricos a color de los estudiantes en gouache y tempera. Encontrarán brillantes retratos, y los legendarios totems de figuras populares folclóricas de Gaspar Mario Cruz talladas en los años 50 de dos enormes árboles de caoba dominicanos; el legado de Francine Parnes, estas obras fueron compradas por su padre luego de que la artista sorprendió al mundo del arte de Santo Domingo en el Bienal de 1963.

Y eso es sólo el comienzo del Arte Chavón de este año – una mezcla interesante de obras y un poco de regreso al futuro. No es sólo algo para todos, hay de todo para todos: cualquiera que sea su predilección, el nivel de satisfacción es indiscutible. Aquí se encuentran estudios de figuras de los años treinta recuperados de archivos de trabajos de estudio, así como los dibujos idiosincrásicos de mariposas y criaturas marinas de Roberto Copa, y trabajos recientes de estudiantes -muchos de ellos figurativos, como en años pasados, pero tan encantadoramente frescos, tan llenos de energía juvenil que parecen bailar en sus marcos ante nuestros ojos.

Este año, Art Chavón incluye obras de exposiciones de años anteriores que milagrosamente no fueron compradas, tan llenas de potencial que rogaron por un público nuevo. Hay mosaicos de hojas y pinturas de pétalos de Frank Lara, quien ganó el primer lugar de este año en la competencia de mejores artistas contemporáneos del Diario Libre, un galardón que ahora incluye una invitación para mostrar su trabajo en una galería de Nueva York. Usted descubrirá el trabajo juguetón del artista cubano Wilfredo Torres; pinturas decorativas, llenas de colores  así como esculturas de Fernando Tamburini; trabajos de serigrafía de una artista danés en residencia; bustos de cerámica y figuras que nos remontan a la rica historia de la escultura figurativa desde Giacometti a Lachaise. Como contraste a lo anterior expuesto, hay piezas tridimensionales no objetivas, obras  y objetos de expresionismo alemán y caribeño, antigüedades, arte popular y más. Hay pinturas de paisajes de Chavón. Las obras son a menudo derivadas del gran arte e igualmente a menudo son inesperadamente honestas y nuevas. Parte del texto visual y conceptual de los mensajes de los artistas se puede leer en un instante, mientras que otros están llenos de ambigüedad y misterio, atrayéndolos hacia sus mundos de color y textura.

La exposición Art Chavón 2017 se inaugura el 29 de marzo. Y es un espectáculo que no se puede perder. Traiga su chequera o tarjeta de crédito, porque los ingresos de la venta de estas obras estan destinadas a apoyar a los estudiantes de Bellas Artes de este año que no pueden pagar su matrícula y que necesitan el voto de aprobación que le confiere su compra de una pieza de Art Chavón. Y más allá de esa buena acción está la suerte de tener, aquí en su pintoresco “patio trasero”, una institución de arte y un bazar de arte como ningún otro.

*Imagen principal de la colección del año pasado.

ART CHAVÓN 2017

Dónde: La Galeria, Altos de Chavón

Cuándo: Miércoles 29 de marzo 2017, 6:30 p.m.

Abierto al público hasta el 30 de abril 

Tel: (809) 523-8011