Rio Salao La Romana

This post is also available in: Inglés

Rio Salao La Romana

A medida que tomamos ruta desde Casa de Campo hacia La Romana, usualmente miramos hacia el hermoso mar Caribe… si lo hacemos hacia el otro lado, podemos ver otra perspectiva. Allí veremos el famoso barrio conocido como Rio Salao, simplemente cemento y casas de madera ubicadas a la orilla del río.

Actualmente en proceso de transformación, esta zona se convertirá en una atracción turística. El proyecto “Rio Salao: Misión Posible”, está dirigido por Ricardo Bello junto a otros destacados dirigentes de la comunidad de La Romana que abrazado esta “misión posible” no sólo para hacer de la zona un lugar mejor y más seguro para vivir, sino también para transformarlo en una atracción turística.

Rio Salao La Romana

La primera etapa del proyecto, que ya está en marcha, es pintar las casas – en brillantes colores caribeños, para replicar otros proyectos turísticos populares en todo el mundo, “La Boca” en Buenos Aires, por ejemplo. Pero este proyecto implica mucho más que una “mano de pintura”, esta es la reinversión de una comunidad… así que, sabremos más con la entrevista que hiciéramos a Ricardo Bello.

@cdcliving: ¿En qué consiste el proyecto?  

Ricardo Bello
  • Rio Salao: Misión Posible como lo hemos llamado, es el emprendimiento de un grupo de munícipes de La
  • Romana en República Dominicana, sin fines de lucro que centrará primordialmente sus objetivos en la ejecución de un “Plan de Desarrollo y Embellecimiento Turístico, Cultural y Económico de Rio Salao” en procura del Bienestar Social de ésta comunidad.
  • Se le llama “Salao” al río que bordea el municipio de La Romana y sobre su cauce se encuentra el puente Charles Bluhdorn. Durante varias décadas se ha asentado una comunidad populosa en su ribera, la cual lleva su mismo nombre “Rio Salao”

Rio Salao: Misión Posible es una propuesta que debemos convertirla en un proyecto integral de desarrollo comunitario. Es por ello que se necesitará de la participación de profesionales voluntarios que identifiquen los
problemas y las necesidades sentidas por la comunidad en las diferentes áreas para proponer su solución.

@cdcliving: ¿Cuándo inició el proyecto?

  • Ésta propuesta data de mediados del año 2010 pero fue a partir de los primeros días de agosto del presente año cuando se inicia formalmente la primera fase que consiste en pintar las fachadas de las viviendas que han sido elegidas para comenzar con la primera etapa del plan.

@cdcliving: ¿Cuáles son los logros hasta este momento?

  • Pensamos que, el empoderamiento de la comunidad probablemente se ha constituido en el mayor de los logros
  • hasta el momento. Ella (la gente del vecindario) ha valorado positivamente el plan y se ha comprometido con éste
  • involucrándose en su proceso.
  • Iniciar el pintado de las fachadas de más de 30 de las casas de la vecindad.
  • Involucrar a un nutrido grupo de munícipes a participar en la propuesta de forma activa.
Rio Salao La Romana

@cdcliving: ¿Qué significaría para el pueblo de La Romana la transformación de éste sector?

  • Como te manifestamos, significará el desarrollo y el embellecimiento de la barriada encaminándola a convertirse en
  • un atractivo turístico, mejorar la vida de los lugareños procurando el desarrollo socioeconómico y cultural de la
  • comunidad. Para ello deberemos tomar en cuenta la creación de espacios para emprender talleres educativos,
  • culturales y de gestión para la micro empresa, además de la potencialidad en los servicios.
  • La posibilidad de descubrir talentos entre los niños, niñas y jóvenes a través de la sana competencia de concursos
  • exposiciones, festivales y ferias.
Rio Salao La Romana

@cdcliving: ¿Cuáles son los próximos pasos?

  • Como dijimos, el primer paso consiste en cambiar parte del rostro del barrio, pintando las fachadas de sus casas de
  • colores vibrantes y caribeños predominando tonalidades de naranja (el color de los Toros).
  • Iniciar acciones que mejoren el ornato de la barriada, operativos de limpieza de sus áreas públicas, el saneamiento
  • medio ambiental para prevenir enfermedades por brotes epidémicos.
  • Luego otras tareas o fases que fomente el establecimiento de pequeños negocios para la venta de recuerdos y
  • artesanía a quienes visiten el lugar y que permitan convertir la zona en un callejón turístico.

cdcliving: ¿Quién está encargado del proyecto?

  • Somos un nutrido grupo de munícipes de La Romana, que nos estamos conformando en varios Comités de Trabajo
  • con la finalidad de dar solución a las diversas situaciones que se deben mejorar y corregir para el bien de la
  • comunidad.
Rio Salao La Romana

@cdcliving: ¿Cómo puede contribuir la comunidad de La Romana en el desarrollo de Rio Salao?

  • Pensamos que, lo primero sería apelar a los valores humanos:
  • Sensibilizándose ante la crisis y frente al estado de vulnerabilidad que la precariedad somete a las personas
  • con limitaciones económicas.
  •  Desprendiéndonos un poco de nuestro egoísmo personal y siendo generosos para con los demás.
  • Comprendiendo que la falta de oportunidades marginan no solo de lo material sino también, de lo espiritual.
  • Comprometiéndonos a participar de manera activa con el desarrollo de los programas de la Fundación Rio
  • Salao (en proceso de formación).
  • Solidarizándonos con sus necesidades básicas, de sentirse personas útiles y capaces.
  • Y por último sacrificando y poco de nuestro tiempo y de nuestros recursos para contribuir con el desarrollo
  • individual y colectivo de Rio Salao.
  • Lo segundo sería aportando los valores materiales que cada persona pueda donar a través del Tele Radio Maratón
  • que celebraremos el sábado 28 de septiembre del año en curso, a partir de las 9 de la mañana, con la finalidad de
  • recaudar fondos en beneficio de ésta causa.
  • Ésta actividad será trasmitida desde el local del Comité Gestor, ubicado en la calle Duarte esq. Restauración del
  • centro de la ciudad de la Romana, a través de los canales de televisión y las emisoras de radio siguientes: Romana TV,
  • Tele Oriente, Radio Juventud, 107.5 FM, Delta FM y Amor FM.

 Participa

Rio Salao: Misión Posible es una actividad sin fines de lucro por lo que necesita la colaboración de todos para su éxito… unete para ayudar a transformar La Romana

Contactos:

Susana Joa (809) 307-2729, kilate01@hotmail.com
Hilda Maria Peguero (809) 519-2797
Tamy Flaquer (809) 696-8199
Evelyn Fabian (809) 815-2183
Marta Victoria (809) 696-4979
Ivonna Sosa (809) 390-0072
Gladys Quiñones (809) 707-4251