This post is also available in: Inglés

Para quienes aman el agua y la aventura, el mar es su paraíso, entre la biodiversidad de la vida y las diferentes actividades acuáticas que podemos hacer en ella, y como suelen decir por ahí “En el mar la vida es mas sabrosa”. Por eso el día de hoy lo dedicamos a esos maravillosos lugares tan lleno de vida los Océanos. Hoy 8 de junio celebramos el Día Mundial de los Océanos, para crear concienciar sobre la importancia que tienen los océanos para la existencia de los seres vivos: Animales, Planta y Personas. Y a demás de que son los pulmones de nuestro planeta, proporcionando la mayor parte del oxígeno que respiramos.

As the photographer of this young yellow boxfish (Ostracion cubicus) said, small marine creatures as well as large ones are fascinating and worth protecting. The fish was in a rocky crevice in the Tweed River, New South Wales, Australia. Photo: winner in the Youth Category of World Oceans Day Photo Competition/Jack McKee.

En su resolución 63/111 de 5 de diciembre de 2008, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 8 de junio como el Día Mundial de los Océanos. El concepto de un “Día Mundial de los Océanos” se propuso por primera vez en 1992 en la Cumbre de la Tierra en Río de Janeiro como una forma de celebrar el océano compartido de nuestro planeta y nuestra conexión personal con el mar, así como concienciar sobre el papel crucial de el océano juega en nuestras vidas y las formas importantes en que las personas pueden ayudar a protegerlo.

Uno de los objetivos es la gestión sostenible de los océanos, que es una fuente importante de alimentos y medicinas y una parte esencial de la biosfera. Nuestra agua de lluvia, agua potable, clima, costas, gran parte de nuestra comida, e incluso el oxígeno en el aire que respiramos, son provistos y regulados por el mar. A lo largo de la historia, los océanos y los mares han sido vias vitales para el comercio y el transporte. Todas estas son buenas razones para celebrar junto con la belleza, la riqueza y el potencial de los océanos.

The life underwater is colorful and magical. The star fish and the baby cowrie in this photo reminds us how important it is to keep the oceans free of plastic. Photo: Second runner-up in the Underwater Life Category – World Oceans Day Photo Competition/ Dragos Dumitrescu
The life underwater is colorful and magical. The star fish and the baby cowrie in this photo reminds us how important it is to keep the oceans free of plastic. Photo: Second runner-up in the Underwater Life Category – World Oceans Day Photo Competition/ Dragos Dumitrescu

El enfoque de este año 2018 es: prevenir la contaminación con plástico y fomentar soluciones para un océano saludable. Solo la contaminación del medio ambiente por plástico es la mayor causante de los daños marinos, esto fue lo que cito las Naciones Unidas en el pasado año 2017, siendo el impacto de los daños el:

  • El 80 % de la contaminación en los océanos está causada por los seres humanos.
  • 8 millones de toneladas de plástico al año acaba en nuestros océanos, causando estragos en la vida silvestre, la pesca y el turismo.
  • La contaminación por plástico está costando a nuestros océanos la vida de un millón de aves marinas y de 100 000 mamíferos marinos al año.
  • Los peces comen el plástico de los océanos y nosotros nos comemos después estos peces.
  • El plástico genera gastos de 8000 millones de dólares en daños a nuestro ecosistema marino, cada año.

Por esto te invitamos a no solo disfrutar de la belleza y las riquezas del mar también a tomar conciencia y cuidar mejor de este maravilloso lugar. ¿Cómo vas a celebrar el Día Mundial del Océano?

YouTube video

* Información de un.org, and cepal.org

Etiquetado: