El pasado jueves 25 de junio, Gerard Ellis, artista dominicano residente en Brooklyn, presentó su 8va exhibición individual, “Perros Mudos”, en la Galería de Arte Contemporáneo Lyle O. Reitzel, en Santo Domingo, como parte de una serie de exhibiciones con motivo a la celebración del 20 aniversario de la galería.
En Perros Mudos, Gerard afirma la indiferencia colectiva con respecto a la falla institucional, la corrupción y la impunidad en una sociedad donde el poder controla todas las fuentes de información generando una clase de “dictadura de los medios”. La ambigüedad también nos lleva a los origines de la isla donde los conquistadores españoles encontraron Perros Mudos después de llegar a La Hispaniola por primera vez.
Perros Mudos marca la evolución conceptual y estética del artista, en la que una artesanía impecable trasciende en una escenificación caracterizada por estructuras geométricas y espacios vacíos, ocupados solamente por perros y otros seres que representan la única búsqueda de una verdad existencial.
La exhibición consta de 17 pinturas elaboradas en su mayoría de acrílico sobre lienzo y técnicas mixtas en paneles de madera, representa la última obra Ellis, quien en sus propias palabras expresa; “Creo que mi trabajo contiene un fuerte componente social como un reflejo del mundo paradójico y tecnológicamente abrumado en el que vivimos hoy en día. Como artista contemporáneo, es mi deber cuestionar el mundo a mi alrededor y sus sistemas, y su moralidad, tratando de desarrollar estas preguntas a través de mis obras para que la audiencia las pueda decodificar esos mensajes y provocar un cuestionamiento dentro de ellos también”. Irónicamente, después de más de una década trabajando junto con el equipo de la galería, ésta será la primera vez que el artista muestra una exhibición individual en el espacio de la Lyle O. Reitzel en la República Dominicana.
La exhibición estará disponible hasta el 15 de agosto, 2015.
Un poco de información de Gerard Ellis
Gerard Ellis nació en Santo Domingo, República Dominicana, en 1976. Se graduó con honores en la Escuela Nacional de Bellas Artes y la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Fue seleccionado como parte de “S-Files”, la 6ta edición bienal del Museo del Barrio en Nueva York en el 2011. Ha sido reconocido con tres premios a la excelencia por The Society of News Design (Sociedad de Diseño de Noticias). En el 2007, fue invitado a formar parte de los 9na edición del Bienal Internacional de Cuenca en Ecuador. Su trabajo se ha exhibido en el Bienal Nacional de Artes Visuales y la 20º edición del Concurso de Arte E. León Jimenes, donde recibió un premio por su trabajo, ambos eventos en República Dominicana. También ha participado con la Galería Lyle O. Reitzel en varias ferias internacionales de arte contemporáneo tales como Scope New York, Scope Miami, Pinta, ArtaBA y CIRCA. Está incluido en la colección permanente del Museum of Latin American Art (Museo de Arte Latinoamericano) en Long Beach, California, La Fundación Para La Pintura, Canarias, España, The Scott Latham Foundation (Fundación Scott Latham), Rhode Island, el Museo de Dibujo Contemporáneo y el Museo de Arte Contemporáneo en Santo Domingo, el Congreso Dominicano y también en colecciones privadas en Santo Domingo, Nueva York, Londres, Miami, España, Panamá, Venezuela y Puerto Rico.