This post is also available in:
Inglés
Terminó la cuenta regresiva: el Latin America Amateur Championship regresa al centro de la escena luego de dos años y la expectativa en Casa de Campo, sede del evento por tercera vez, es tan alta que las emociones sobrevuelan cada rincón del extraordinario marco que el Mar Caribe le otorga a Teeth of the Dog, el magnifico diseño de Pete Dye que a partir de este jueves pondrá a prueba a los mejores aficionados de la región.
El dominicano Juan Cayro Delgado será quien tenga el honor de pegar el primer golpe a las 7.25hs (hora local) en el tee del hoyo 1 y a partir de allí dará comienzo oficialmente el sueño de 102 jugadores que viven este campeonato de una manera única y especial. Es que, desde su creación, el Latin America Amateur Championship es el evento que todo amateur desea jugar. Por lo que significa en el contexto del golf mundial, por el alto nivel de organización, por los premios que otorga y por el impulso que le dio a grandes jugadores que alguna vez protagonizaron el LAAC como Joaquín Niemann, Sebastián Muñoz, Mito Pereira, Álvaro Ortiz, por citar solo algunos.

“Es el evento que todos queremos jugar, es la semana que más esperamos en todo el año”, coinciden varios de los jugadores más importantes de este campeonato organizado por el Masters, The R&A y la USGA. Es que los beneficios que otorga el LAAC en cada edición son inigualables: el campeón recibe una invitación para competir en el Masters Tournament y The Open Championship. Además, el ganador y el jugador o jugadores que terminen en el segundo lugar ingresan en forma directa a las etapas finales de clasificación, con la posibilidad de llegar a The Open y al U.S. Open. Por otro lado, el campeón recibe exenciones completas para disputar The Amateur, el U.S. Amateur Championship y todo otro campeonato amateur de la USGA para el cual sea elegible.
Varios son los nombres que se perfilan como favoritos a quedarse con el título que en este mismo campo conquistó en 2016 el costarricense Paul Chaplet (presente en esta séptima edición) y en 2019 el mexicano Álvaro Ortiz (flamante jugador del Korn Ferry Tour). El argentino Mateo Fernández de Oliveira viene de ganar el Abierto Sudamericano Amateur en Quito, Ecuador, y es el mejor jugador del field en el World Amateur Golf Ranking (38vo). Además, tuvo un gran año en la Universidad de Arkansas, a la que también pertenecen otros dos serios candidatos: el peruano Julián Périco y el también argentino Segundo Oliva Pinto. Un dato interesante: el último campeón del LAAC en Casa de Campo, Álvaro Ortiz, también era un Razorback de la Arkansas University. ¿Se repetirá la historia?

A la hora de repasar nombres a tener en cuenta, la experiencia puede pesar en el momento de la definición y el argentino Abel Gallegos ya sabe lo que es ganar el LAAC. Lo consiguió hace dos años en Mayakoba, México, y después de un buen año ya instalado en los Estados Unidos busca convertirse en el primer jugador en ganar dos veces el campeonato.
“El campo está en perfectas condiciones”, se escucha una y otra vez entre los jugadores. El viento será el gran factor a tener en cuenta. El diseño de Pete Dye es una verdadera joya en La Romana, República Dominicana, y a lo largo de su historia con el LAAC mostró las dos caras: en 2016, cuando Chaplet sorprendió a todos con sus jóvenes 16 años, sólo seis jugadores terminaron bajo el par de cancha y el campeón totalizó 285 golpes (-3). Tres años después, Ortiz aprovechó las mejores condiciones climáticas y “sólo” necesitó 274 golpes (-14) mientras que 19 jugadores finalizaron en números rojos.
Para ver los horarios de salida de jueves y viernes, haga click aquí.
De Casa de Campo hacia el mundo
El Latin America Amateur Championship 2022 continuará la extensa cobertura de transmisión del evento que llegará a más de 100 millones de hogares en todo el mundo.
La transmisión en alta definición del campeonato será de dos horas de cobertura en vivo en cada uno de los cuatro días de competencia. ESPN realizará la televisación del evento en el país anfitrión para toda América Latina. Además, serán transmitidas mundialmente también por ESPN2/ESPNEWS (Estados Unidos), Fox Sports (Australia), SuperSport (Sur de África), TSN (Canadá), Sky (Nueva Zelanda), GolfTV a través de Europa, SBS Golf (Corea) y Sky Sports (Reino Unido). Toda la cobertura se transmitirá en vivo en el sitio web oficial del evento, LAACgolf.com/es.
Los horarios de la emisión en directo de cada ronda se detallan a continuación, en la hora del Este:
Primera Ronda: Jueves, 20 de Enero: 12-2 p.m.
Segunda Ronda: Viernes, 21 de Enero: 12-2 p.m.
Tercera Ronda: Sábado, 22 de Enero: 11-1 p.m.
Ronda Final: Domingo, 23 de Enero: 11-1 p.m.