This post is also available in: Inglés

Los mejores 108 aficionados de 28 países de la región estarán del 17 al 20 de enero de 2019 en Casa de Campo, República Dominicana para disputar la quinta edición del Latin America Amateur Championship, el torneo al que los propios jugadores denominaron el “Major” de los amateurs.

During the final round of the 2016 Latin America Amateur Championship at CASA DE CAMPO on Sunday January 17th, 2016. Enrique Berardi/LAAC.

Fundado por el Masters Tournament, The R&A y la USGA, el LAAC fue creado para desarrollar aún más el golf amateur en Sudamérica y América Central, México y el Caribe. El campeón del Latin America Amateur Championship jugará el Masters Tournament 2019 y, junto al jugador o jugadores que finalicen en el segundo lugar, obtendrá la exención para participar en las etapas finales clasificatorias con la chance de ingresar en The 148th Open que se jugará en Royal Portrush y el U.S. Open que tendrá lugar en Pebble Beach el próximo año. Además, el ganador será invitado a participar en The Amateur Championship y el U.S. Amateur de 2019, como cualquier otro campeonato aficionado de la USGA para el cual sea elegible.

Por estos beneficios y por el nivel de organización y competencia, los jugadores eligieron este campeonato como el más importante a lo largo de cada temporada. Los aficionados de la región saben todo lo que se pone en juego en el Latin America Amateur Championship y ninguno de ellos se lo quiere perder. Es por eso que en los últimos años modificaron la planificación de sus respectivos calendarios con el objetivo de jugar más torneos para clasificar al LAAC. Esta es otra de las razones por la que el certamen ha elevado la vara para todos estos jugadores, algo que sin dudas colabora con el desarrollo del golf en los países que son parte de este campeonato.

Gaston Bertinotti of Argentina during the third round of the 2016 Latin America Amateur Championship at CASA DE CAMPO on Saturday January 16th, 2016. Enrique Berardi/LAAC.

La llave para entrar el mundo LAAC

Para poder clasificar al Latin America Amateur Championship, un jugador debe figurar en el World Amateur Golf Ranking (WAGRTM). Además, ingresan automáticamente los excampeones del LAAC, los primeros cinco jugadores del campeonato anterior, los mejores dos jugadores de cada Federación/Asociación Nacional de Golf miembro de la International Golf Federation (IGF) en Latinoamérica, y cuatro jugadores más del país anfitrión. El resto del field de participantes se completa tomando al próximo jugador mejor ranqueado dentro del WAGRTM. El número máximo de jugadores es de 8 para cualquier nación y de 10 para el país sede.

Los países que tendrán más representantes en Teeth of The Dog, el trazado diseñado por Pete Dye, son: Chile con 8 jugadores, luego con 6 están República Dominicana (sede), Argentina, México, Colombia, Brasil, Ecuador, Guatemala y Venezuela; y con 5 Perú.

Raul Pereda de la Huerta of Mexico during the third round of the 2016 Latin America Amateur Championship at CASA DE CAMPO on Saturday January 16th, 2016. Enrique Berardi/LAAC.

Para ver el field completo del LAAC 2019, haga clic aquí: LISTA DE JUGADORES

Todos ellos jugarán por el sueño de llegar al Masters, tener la chance de clasificar a The Open y al U.S. Open, ganar un lugar para jugar The Amateur y el U.S. Amateur, y también para convertirse en las promesas del futuro del golf de la región.

Fotos tomadas por Enrique Berardi/LAAC 2016 en Casa de Campo, Información cortesía de LAAC