This post is also available in: Inglés

hugh wilson

Conozcan a Hugh Wilson, un artista en residencia en la Escuela de Arte y Diseño Altos de Chavón.

Hugh, quién se casó recientemente con Claudina Bonetti aquí en la playa Minitas, ha escogido visitar los Bateyes de La Romana, y ha hecho retratos de la gente que ha conocido allá. Quién una vez fue un banquero en Wall Street, Hugh Wilson, ahora es un pintor que solo busca salir y ver el mundo, para experimentar y conocer nuevas personas.

Hugh wilson painting

@cdcliving: Cuéntanos sobre tí. ¿Quién eres? ¿Qué disfrutas hacer? ¿Cuál es tu historial?

 Yo nací en un vecindario de clase media en Detroit pero crecí en Washington DC, fui a la preparatoria, estudié Economía en Duke y fui directamente a Wall Street. Pero había algo de mis raíces que nunca conocí.Cuando cumplí los 30, dejé Wall Street, viajé por un año, luego me inscribí en una escuela de arte, y finalmente recibí mi Maestría en Bellas Artes en pintura en el 2004. Yo anhelaba una mejor relación con el mundo que me rodeaba y creí que pintar me proporcionaría eso. Poco después de mi graduación, empecé a viajar a lugares remotos o comunidades anónimas para pintar a las personas que conocía, viviendo varios meses en cada lugar. Fue una experiencia humana muy profunda. He estado viajando dentro y fuera por 8 años.

@cdcliving: ¿Cómo su trabajo en África impactó su arte?

África es un lugar complicado – es un lugar hermoso e increíble. No diré que es un lugar trágico, aunque experimentan más tragedia que la mayoría de nosotros. La capacidad emocional en la que existimos, en la del primer mundo o hasta el segundo mundo, es muy limitada. Nuestras vidas están bajo mucho control, experimentamos las pérdidas y el sufrimiento de vez en cuando, pero pueden haber años, hasta décadas entre estas experiencias. En África la belleza, la alegría y la tragedia están comprimidos en un mismo día, en una misma hora. Han pasado 7 años desde que me fui, y aún no he procesado completamente mi experiencia allá. Todo lo que sabía fue arrancado de mi ser, todo mi conocimiento, mi humor, mi pasado, mis anhelos – y al mismo tiempo me sentí más conectado con la humanidad que nunca. Tengo el temor de nunca poder hacer pinturas con la misma ternura que ahora veo en mis trabajos de África. Es como si la ingenuidad, o las creencias, fuesen arrancadas de mi ser.

hugh w

@cdcliving: ¿Cómo llegó a Casa de Campo? ¿Por qué escogió este programa?

"OLYMPUS DIGITAL CAMERA"

Mi esposa, Claudina Bonetti, quiso regresar a la República Dominicana para que los niños pudiesen experimentar su tierra natal y para que ella pudiera conectarse con su familia y sus raíces. Ha sido increíble para los niños (¡un poco más difícil para los padres!). Conocimoas a Dominique Bludhorn por amigos en común, y luego Stephen Kaplan, que nos recibió en un día grandioso de recorrido por la escuela. El me sugirió aplicar para la residencia.

@cdcliving: ¿Cómo está pasando el programa artistas en residencia?

El programa AIR me ha proporcionado un marco asombroso para lo que fue esencialmente un proyecto personal. Me dió la oportunidad de continuar mi trabajo dentro de la estructura de una organización y una comunidad artística.

@cdcliving: Cuéntenos sobre el aspecto del “intercambio cultural”

Mi proyecto de los últimos 8 años más o menos, fue un intercambio cultural muy largo – he hecho pinturas en lugares dónde la mayoría de las personas nunca han visto una pintura – así que esta residencia ha sido una continuación de una experiencia familiar. Todavía me aferro a la creencia de que el arte, de alguna manera, es una expresión humana fundamental y que cruza muchas barreras: culturales, lingüísticas, socioeconómicas, etc.

@cdcliving: ¿Como ha sido su experiencia en los Bateyes?

Encontré lo que siempre encuentro, que fue unas cuantas personas mágicas que hacen que una experiencia sea íntima, significativa y con esperanzas. En este punto de mi travesía no estoy esperando nada, sólo participar de forma sincera y dejar atrás un registro de lo que experimente.

artists in residence

@cdcliving: Al ver los retratos, me da la impresión de que la persona le esta mirando directamente, mirando su alma… ¿es esa una reacción normal?

Había escuchado eso – solo he mostrado mis pinturas una vez en un grupo – pero una vez las vi todas juntas, pude sentir algo ahí: tal vez un eco de las vidas que encontré. No tengo idea de como las pinturas hacen eso, yo solo llego y lucho hasta el final. Pero espero que sean algo – definitivamente son regalos de los modelos. A veces siento que las pinturas no son mías.

hugh wilson

@cdcliving: ¿Cuál es su proceso? ¿Cómo forma el lazo con su sujeto?

Con toda honestidad, no hago nada más que empezar a pintar. Es un poco de selección mutua. Llego a un lugar nuevo con un libro de mi trabajo, lo muestro, y a muchos no les interesa, luego algunos dicen que sí, y el resto se lo dejo a la pintura. Algo se siente cuando te sientas, en silencio, con un completo extraño por 5, 6, 8 días. He hecho increíbles amistades en cuestión de semanas, con personas de todas partes del mundo.

@cdcliving: ¿Siempre ha trabajado con modelos? ¿Por qué?

He intentado ir a estudios varias veces (incluyendo después de la escuela de posgrado) pero siempre me ha dejado insatisfecho. Después de unos meses empecé a pensar ‘existe todo un mundo allá afuera, ¡existe vida allá afuera!’ y las pinturas parecen volverse de poca importancia, y me pregunto si debería hacer algo diferente. Luego el destino me puso en un a situación con un cortador de caña haitiano, o un nómada de Tuareg, o un minero americano de carbón, y me siento obligado a hacer una pintura. Parece ser raro e importante.

@cdcliving: ¿Cómo has disfrutado trabajar y vivir en Casa de Campo, Altos de Chavón y Los Altos?

¡Los Altos es una gema! Yo veo las nubes borrosas temprano en la mañana y la neblina que sube del río y siento que estoy en el fin del mundo. Y puedo ir en bicicleta hasta la playa Minitas para nadar en la noche – paraíso.

Hugh Wilson, junto con los demás artistas en residencia; Hannah Parr, Julio Marcano y Alma Peguero, celebrará la apertura de su exhibición colectiva de arte el próximo Jueves 13 de Noviembre en la Galería de Arte Altos de Chavón. Esperamos verlos allí.