This post is also available in:
Inglés
El pasado sábado 1 de octubre, Paolat de la Cruz nos trajo su nueva exposición, «Heridas Abiertas» a la galeria del Jenny Polanco Proyect en Altos de Chavón. Miembros de la comunidad de Casa de Campo y La Romana asistieron al cóctel de apertura como muestra de apoyo a esta Chavonera. El trabajo de Paolat se expuso por primera vez en Casa Quien – que fue fundada por la también Chavonera Amy Hussein, donde apoyan y promueven el talento artístico emergente. Tanto Paolat y Amy dieron la bienvenida a los invitados al evento y explicaron el mensaje y concepto de las piezas de arte a todos los asistentes.
«Heridas Abiertas» es una exposición de alrededor de 10 fotografías tratadas con técnicas mixtas que están ahora en exhibición en la galeria del Jenny Polanco Proyecto por el resto del mes. Esta exposición es el resultado de una investigación que realizo Paolat donde le preguntaba a personas menores de 40 años sus puntos de vista sobre la raza, la cultura, y sus experiencias personales sobre estos asuntos. Las respuestas que recibió fueron variadas e influyeron en la forma en que trataba a cada una de las fotografías. Paolat utiliza acuarelas y tintas, además de varias sustancias como el cloro, el azúcar, el agua salada del océano del Caribe, ron, acetona, detergente y thiner en las fotos que se imprimía en papel mate. Cada obra de arte representa las experiencias de los sujetos; cuanto más la persona se ha visto afectada, más se trató la imagen. Después de esta explicación y ver las imágenes fácilmente se podría identificar quien estaba orgulloso de su herencia y quien ha sufrido por esto.
Durante el cóctel de apertura, Paolat mencionó que la entrevista que la impactó más fue la de un hombre de 22 años… Este ha sufrido mucho en la vida con los problemas de la raza. La familia de su novia lo presenta como «el es morenito pero es inteligente». La gente siempre le han rechazado y su apodo es «negro». En cuanto a su fotografía y cómo la trató hacían parecía que era un hombre mayor, parecía tan desgastado por todo lo que había sufrido. Así como se puede encontrar piezas como esta, también podemos ver algunas que apenas han sido tratadas – como la de una hermosa chica que no muestra signos de que su color le ha causado ningún problema o dolor. El tratamiento químico fue realizado a su alrededor, pero no en su imagen. Es sorprendente la cantidad de personas en este país que todavía tienen problemas con la raza y el color de la piel a pesar del hecho de que todos somos una mezcla de razas. En lugar de maltratar y degradar a los demás, hay que trabajar en crear un mundo en el que nuestros hijos ya no se enfrentan a este tipo de problemas.
Amy Hussein, quien recientemente fue oradora invitada en la 32ª graduación de la Escuela de Diseño Altos de Chavón, es la fundadora de Casa Quienes un espacio de arte dedicada al desarrollo del arte contemporáneo dominicano, y esta ubicada en una hermosa casa del siglo XVI en la Zona Colonial de Santo Domingo. Este proyecto sirve como una plataforma que apoya y promueve el talento artístico emergente. También tienen una tienda donde podrá encontrar piezas de arte contemporáneo de artistas locales e internacionales. Se especializan también en Productos One-of-a-Kind los cuales se producen en una cantidad limitada y accesibles a jóvenes coleccionistas y amantes del arte.
Paolat de la Cruz planea continuar con esta serie y esperamos que ella, junto con Casa Quien, nos estén de vuelta para poder conocerla. Si usted no ha tenido la oportunidad de visitar la exposición, recuerde que estará abierta al público todo el mes de octubre en Jenny Polanco Proyect. Mientras tanto, disfrutar de la siguiente galería de fotos tomadas por Mariana Heredia, el pasado sábado 1 de octubre, durante el cóctel de apertura de «Heridas Abiertas»:
Casa Quien
Ubicada en la zona histórica de la ciudad colonial de Santo Domingo, Casa Quién nace en mayo 2014 como una iniciativa de Amy Hussein, que responde a estructuras no tradicionales de las galerías de arte. Cuenta con un espacio conformado por la Galería, el Art Boutique y un Programa de Artistas en Residencia. La Galería expondrá el trabajo de artistas contemporáneos emergentes y establecidos, tanto locales como internacionales. El Art Boutique está especializado en arte original, prints, libros, artesanías, curiosidades, productos one-of-a-kind (únicos o producidos en cantidades limitadas) entre otros por una variedad de artistas contemporáneos.
Dirección: Calle Arzobispo Nouel esq. Sánchez, Zona Colonial de Santo Domingo.
Horario: Miércoles – Domingo, 11:00 a.m. – 7:00 p.m.
Teléfono: (809) 689-0842
Email(s): info@casaquien.com, submissions@casaquien.com
Para más información de Casa Quien los artistas y sus piezas en la galería y el Art Boutique visita el website (click aquí) o su FaceBook, o sigue a Casa Quien: @casaquien en Instagram, @casaquien en Twitter, Casa Quien en Pinterest.