En una instalación moderna y super amplia, la Escuela de Diseño de Altos de Chavón inauguró su nuevo campus en Santo Domingo el jueves 21 de abril. Después de tres décadas en con su campus único en Casa de Campo, varios programas serán trasladados a la capital este otoño para integrar a los estudiantes aun más en la siempre en movimiento y creciente escena del arte.El gran espacio contemporánea será la sede de las carreras técnicas en las áreas de la comunicación visual y moda, así como los programas para niños y adolescentes, y más de 40 cursos de formación continua para adultos en las industrias de Arquitectura, Bellas Artes, Cine, Diseño gráfico, Diseño de interiores, Fotografía, Moda, Marketing y Publicidad.Durante nuestra visita Adolfo Despradel, Chavonero y graduado del campus en Altos de Chavon nos ofreció un tour de las nuevas instalaciones. Nos llevo a traves de los tres pisos de la escuela con aulas para seminarios, estudios, laboratorios digitales, estudio fotográfico y cuarto oscuro, audiovisuales, aulas para niños, biblioteca, área administrativa y para exposiciones. El campus tiene una estructura muy abierta e industrial, con ventanas que van desde el piso al techo de cristal que permiten una fácil visualización de todas las areas de trabajo, y un piso de cemento oscuro que se pueden encontrar en estudios de diseño en Soho. La planta superior de la escuela cuenta con un pabellón al aire libre donde los invitados podían ver un curso de dibujo que se estaba realizando en ese momento de naturaleza muerta. Sobre papeles de color negro, los estudiantes trabajaban con tizas de colores brillantes para dibujar los diversos objetos que estaban en muestra. Al caminar por los pasillos del campus, pudimos ver autorretratos de estudiantes de primer año colgados en las paredes, y pudimos ver cómo se realizan las clases en esta sede ya que algunas aulas estaba en sesión. Una de mis aulas favoritas fue el laboratorio de costura, con sus múltiples maniquíes de distintos tamaño y máquinas de coser industriales; sin duda una necesidad ante la creciente industria de la moda en Santo Domingo.El campus urbano fue desarrollado por el estudio de arquitectura More & Wiese, con la colaboración de entidades e individuos que contribuyeron con su desarrollo, debajo daremos más detalles. A lo largo de la inauguración, vimos varias caras conocidas, tales como Rafael Torres, presidente de Casa de Campo y Dominique Bluhdorn, Presidenta de la Fundación Centro Cultural Altos de Chavón, quien dirigió la ceremonia de apertura, junto con María Elena Moré, Directora de Operaciones, Adolfo Lucero, vicerrector de la Escuela de Diseño y Ailyn García, Gerente de Marketing y Comunicaciones de la Fundación Centro Cultural. Estuvieron presentes también fotógrafos locales y diseñadores de moda como Roberto Cadette, Mayle Vásquez y José Jhan con quien charlamos brevemente acerca de su próxima línea. Estamos seguros de que estos artistas les encantaria contar con el talento de esta nueva generación de estudiantes. La escuela, como una filial de Parsons en Nueva York, siempre ha tenido la misión de transformar la enseñanza del arte y el diseño en la República Dominicana, entrenando una nueva generación de líderes en las industrias locales e internacionales. Recientemente, los estudiantes de la Escuela de Diseño de Altos de Chavón expusieron sus proyectos finales en el Estudio Davidoff y varios estudiantes tendrán la oportunidad de continuar sus estudios en Parsons gracias a las becas que esta ofrece. Este es el último año luego de 32 años, que el grupo de Moda se graduará el campus de Altos de Chavón. Pronto les traeremos los detalles de la exposición, que será expuesta hasta el dia X así que manténganse atentos a este artículo donde mostraremos el trabajo de este último grupo bajo la la dirección de Marina Spadafora, directora del Programa de Moda.Felicitaciones a la Escuela de Diseño Chavón por su nuevo y hermoso campus. Estamos ansiosos por ver el trabajo que se desarrollara en este lugar tan espectacular. Los demás programas seguirán en el campus de Casa de Campo, ¡y escuchamos que se incluirá un programa de cine! Auguramos muchos éxitos para esta escuela.
EMPRESAS E INDIVÍDUOS APOYANDO A LA FUNDACIÓN EN EL PROYECTO CHAVÓN, NUEVO CAMPUS SD:
Cerarte
Nikon
Grupo Ramos
Pagés BBDO
Banco Popular Dominicano
Centro Cuesta Nacional (CCN)
Elevadores KONE
Ramón Corripio SRL
Singer Americas Trading
Cementos Cibao
Palacio del Cine (Grupo Ágape)
Pochy Ieromazzo
Industrias Aguayo
Banco López de Haro
Servicios e Instalaciones
Técnicas Hospital
Veterinario Arroyo Hondo
Sherwin Williams / Acabados y Pinturas
Agroindustrial Ferretera, SRL
Apolo Carga
Revista Archivos de Arquitectura Antillana
electrodomesticos.com.do
Muebles Omar
Lic. Edgar Barnichta
Sra. Arelis Rodríguez
CHAVÓN | LA ESCUELA DE DISEÑODesde su fundación en 1983, la Escuela de Diseño Altos de Chavón ofrece carreras en artes aplicadas en las áreas de Bellas Artes, Comunicación Visual y Modas. Esta tipología de programa intensivo y de dos años culmina con un grado asociado a nivel técnico, el cual provee una sólida educación que capacita a sus participantes para competir como profesionales en el campo del diseño y las artes a nivel nacional e internacional.
Los graduados de La Escuela de Diseño son elegibles para transferirse directamente a Parsons School of Design en Nueva York. Más de 2,000 estudiantes dominicanos y de diferentes lugares del mundo han egresado de La Escuela de Diseño, demostrando que una preparación solida en diseño, paralelo a un énfasis en el desarrollo de la industria es la mejor fórmula para una exitosa carrera profesional.
El programa de estudios, altamente práctico y orientado al mercado, provee a los estudiantes un excepcional conjunto de habilidades que les permite insertarse fácilmente en el ambiente laboral.
LA FUNDACIÓN CENTRO CULTURAL ALTOS DE CHAVÓN
La Fundación Centro Cultural Altos de Chavón, ubicada en la República Dominicana, es una entidad cultural y educativa sin fines de lucro. Desde su formación en 1983, se ha dedicado a la creación de una comunidad artística multifacética que incluye artes visuales, talleres artesanales, presentaciones artísticas y programas de enseñanza.
Con sus dependencias interrelacionadas – Museo Arqueológico Regional, Programa de Artistas en Residencia, La Galería y La Escuela de Diseño – la Fundación ha contribuido, por más de tres décadas, al enriquecimiento del panorama intelectual, artístico y cultural de la República Dominicana.
Los egresados de La Escuela de Diseño han logrado ubicarse exitosamente en las diferentes áreas de la creciente comunidad del mundo del diseño a nivel nacional e internacional . El programa de Artistas en Residencia ha realizado una contribución encomiable al intercambio artístico nacional con un alcance que ha llegado a nivel mundial.
La labor de la Fundación ha llegado a muchos, con impresionantes resultados. Esta diversa programación educativa, le confiere a Altos de Chavón ese carácter cultural dinámico que nutre y estimula la creatividad de los diseñadores de hoy y de mañana. La Fundación Centro Cultural Altos de Chavón celebra en el 2013, treinta años de constantes e invaluables aportes al arte y la cultura en la República Dominicana, brindando a cada artista la oportunidad de encontrar su expresión individual a través de exploración y búsqueda permanente.