This post is also available in:
Durante el Dr Open jugado en el Teeth of the Dog, 114 de los principales golfistas del mundo se dirigieron al resort Casa de Campo. Ya que estos jugadores estan acostumbrados a ver excelentes campos de golf, estábamos emocionados (aunque no sorprendidos) de escuchar su eufórica reacción en aprobación al campo de golf Teeth of the Dog, como uno de los mejores del mundo.
Entonces, ¿Qué es lo que exactamente hace al Teeth of the Dog tan excepcional? Con no menos de 7 hoyos que curvan de manera espectacular el Mar Caribe, es fácil asumir que lo que distingue a este campo es su hermosa vista y belleza natural… pero eso no es todo. Seguido del emocionante final del DR Open el domingo en la tarde, tuvimos la suerte de juntarnos con Chris Gilman, uno de los golfistas profesionales que que participaron en la Nec Series – PGA Tour Latinoamérica.
Chris, además de haber sido muy amigable, y un gran aficionado al Teeth of the Dog, así como de Casa de Campo, también fue uno de los golfistas más destacados del tour. Chris Gilman terminó en el lugar #10 del DR Open, y actualmente está posicionado en lugar #20 de los 167 jugadores del tour.
Sin más preámbulos, descubramos que es aquello que hace tan especial a Casa de Campo y al Teeth of the Dog según Chris Gilman.
@cdcliving:¿En qué lugar posicionas al Teeth of the Dog?
Absolutamente como uno de los mejores del mundo. Con todo el estrecho a lo largo del océano, realmente debo clasificarlo en ese nivel. He jugado en varios campos excelentes, como en Cabo Beach en California, también en dos realmente buenos; el Royal Country Down y el Royal Portrush al norte de Irlanda y sin temor a equivocarme coloco al Teeth of the Dog por encima de estos, ya que es muy impresionante.
@cdcliving:¿Qué es lo más especial del Teeth of the Dog?
Pienso que si hablamos en cuanto a los hoyos que rodean el mar, sería realmente la cercanía que tienen al agua. Ya que cuando golpeas no sabes si la pelota caerá en el green o en el mar, no hay nada entre ellos, nada que salve la pelota para que no se dirija al mar. Además allí siempre hay mucho viento, es cuestión de acertar o fallar, por lo que considero que es la mayor dificultad que posee. Realmente me encanta este lugar porque es un paraíso tropical. No podía dejar de mirar hacia el mar, y no podía dejar de ver el atardecer en esa zona, es fantástico.
@cdcliving:Todos dicen que les encanta el Teeth of the Dog porque está cerca del mar, pero para un golfista profesional, ¿Qué más ofrece?
Es un verdadero reto. Las calles son anchas, hay lugares en los que puedes fallar, esto hace que el campo sea más interesante. Si fuese como algunos campos en los Estados Unidos, donde no existe tanta amplitud, quizás las personas tendrían problemas, haciéndolo un poco difícil. Pienso que el diseñador del campo supo colocar muy bien las cosas, añadiendo un poco de dificultad en algunos lugares y otros en donde es permitido fallar.
@cdcliving:¿Crees qué el Teeth of the Dog presenta algunos retos únicos?
Sin dudas, el mayor reto es no golpear la pelota hasta el mar. El campo me mostró los “dientes” en el día de hoy. Me sentía asustado por el mar, y todos en algún momento pasamos por eso sin importar que seas un golfista profesional o no. Cada vez que golpeamos en algunos hoyos donde debíamos apuntar hacia el mar, solamente esperábamos que el viento trajera de vuelta la pelota. Así que hay momentos en que no sabes con exactitud que podría pasar.
@cdcliving:¿Cuál hoyo fue el más difícil para ti?
El siete fue muy difícil. Los hoyos 16 y 17 son realmente incómodos. El hoyo 16 no estuvo tan mal el día de hoy, mientras que el 17 para mi fue difícil todos los días. Es extremadamente complicado, la forma en que sopla el viento, te hace apuntar tu segundo tiro hacia el mar para poder tener una ligera cercanía al green, por lo que terminas apuntando ligeramente hacia la izquierda y el viento se encarga de dirigir la pelota más y más hacia ese lado, por lo que se hace difícil completar el par desde allí.
Además existen espacios fuera de límites detrás y a la izquierda del green, allí hay una calle por lo que si usted golpea de forma adecuada para recorrer todo el camino hacia el hoyo y no toma en cuenta la izquierda del green, la pelota caerá en la calle e irá a donde sea. Por ejemplo hoy, el pin estuvo muy detrás, así que, si quería tener un buen golpe debía apuntar hacia el océano o fuera de límites, era una o la otra. Termine golpeando con dirección al mar, y aún así hice un bogey, es realmente difícil.
@cdcliving:¿Cuál es tu hoyo favorito?
Probablemente el número 5. Es tan pintoresco. El green es pequeño. Únicamente te obliga a tener un buen golpe. Me gustan los par 3´s como estos. El número 7 estuvo bien para mí, pero me pareció que era muy largo. El 5 es realmente emocionante. También me gustó mucho el 15.
@cdcliving:Entonces, ¿Te gustan los par 3´s?
Creo que depende de la vista que tengas hacia el hoyo. El hoyo 5 es tan pequeño como lo es el green, y pienso que esa cantidad de golpes está perfecta, pero aún así es un poco difícil. Yo sólo aprecié lo bueno que fue.
@cdcliving:Finalmente, ¿Cuál fue tu experiencia favorita en Casa de Campo?
Obviamente, el campo de golf, conocer todo este complejo turístico, ir a Playa Minitas, que es absolutamente fantástica. Yo les aconsejo a las personas que vengan a Casa de Campo y visiten Playa Minitas. Es increíble. En realidad soy muy playero, probablemente si me llevas a ver las montañas no causará ningún efecto en mi, pero si me llevas a la playa soy la persona más feliz del mundo. Creo que esa es la distinción. Casa de Campo, legítimamente podría ser el mejor lugar que he estado en todo el mundo y de verdad he visitado algunos buenos lugares, pero este lugar lo tiene todo.
Entonces aquí lo tienen, hasta los golfistas profesionales admiten que el campo de golf Teeth of the Dog es un verdadero reto, así que la próxima vez que haga un swing y el viento dirija la pelota al mar, solo tómese unos momentos para admirar la majestuosa vista y acepte que el reto es parte de la diversión.
Muchas gracias a Chris Gilman por esta grandiosa entrevista y revelaciones sobre el Teeth of the Dog en Casa de Campo.
Crédito de foto: Enrique Berardi/PGA TOUR