kehinde wiley

This post is also available in: Inglés

kehinde wiley

Dos semanas antes de finalizar las clases en la Escuela de Diseño de Altos de Chavón, los estudiantes y maestros tuvieron una visita muy especial. Se trató del famoso artista norteamericano Kehinde Wiley, quien luego de haber escuchado sobre la escuela de Chavón, ¡decidió hacerle una visita de día completo!

kehinde chavon school

Kehinde Wiley es un extraordinario pintor, actualmente muy importante en la escena del arte contemporáneo en los Estados Unidos y en el extranjero. De acuerdo con Stephen Kaplan, rector de la escuela, él había sido invitado al país  por la Embajada de Estados Unidos para trabajar en un mural para el nuevo consulado norteamericano que se construye en Santo Domingo.

“Después de haber oído sobre la escuela de Chavón y habiendo decidido que quería representar a los “Artistas Dominicanos” en el mural, nos visitó con su séquito de fotógrafos y asistentes”, dijo Kaplan.

kehinde wiley
kehinde kaplan

Kehinde compartiendo con los alumnos de la escuela de Chavón

Kaplan explicó que el equipo que trajo Kehinde estuvo muy impresionado con el trabajo de los estudiantes de la escuela de Chavón y fotografiaron cerca de 20 alumnos para su posible inclusión en el mural, un homenaje a los artistas dominicanos.

“Todavía más importante fue el hecho de que él (Kehinde) se tomó su tiempo para discutir con sus estudiantes cada uno de sus trabajos. Eso fue trascendental para los estudiantes. Ellos, después de  haber estudiado su obra anteriormente en la clase de arte contemporáneo de Raúl, no se imaginaron que en realidad podrían conocerlo”, explicó.

“Kehinde nos aseguró que iba a regresar a Chavón y fue de lo más deseoso de hacer todo lo posible para ayudar a nuestros estudiantes con su carrera en el arte”, agregó Kaplan.

Fotografías suministradas por Stephen Kaplan, ¡muchas gracias!

kehinde painting

Acerca de Kehinde Wiley

Nativo de Los Ángeles y  de New  York, Kehinde Wiley es un artista visual que firmemente se ha basado en la tradición de pinturas de retrato históricos. Las Pinturas de Wiley a menudo desdibujan los límites entre las formas tradicionales y contemporáneas de la representación. De un modo realista, al hacer referencia específica a las pinturas maestras antiguas, Wiley crea una fusión de estilos de época, que van del francés Rococó, la arquitectura islámica y el diseño textil de África Occidental al hip hop urbano y la muestra de color  “Sea Foam Green” de Martha Stewart. Las pinturas de Wiley, que son un poco mayor que las figuras de tamaño real, se representan de una manera heroica,  sus poses connota poder y despertar espiritual. La representación de la masculinidad de Wiley se filtra a través de estas posturas de poder y espiritualidad.

Para saber más sobre el artista Kehinde Wiley haga click aquí