This post is also available in: Inglés

Diferentes personas pueden tener opiniones diferentes sobre su tiempo en Chavón Escuela de Diseño. Para algunos, fueron los mejores años de sus vidas, para otros los más desafiantes. Lo que estamos seguros es que todos dirán que aprendieron algunas lecciones muy valiosas, no solo relacionadas con el arte sino con la vida. Después de la graduación, todos los que estudiaron aquí dicen que su vida es un antes y despues de Chavón. Hace unas semanas, un grupo de algunos de los primeros Chavoneros regresó a la escuela para celebrar su 30 aniversario.

Ver fotos de Chavoneros en la década de 1980 es como mirar imágenes de estudiantes hoy en día. Hay un cierto aura consistente que es característico de ellos y hace que sea fácil reconocer a un Chavonero. Es evidente que aunque los estudiantes no lo tienen fácil aquí, aman y son muy apasionados con lo que hacen, y sin duda es admirable. Los estudiantes de aquí son enseñados por excelentes maestros que son profesionales con experiencia en sus industrias, ayudándolos así obtener una visión viable de la carrera en la cual se embaracan.

El grupo que celebró su aniversario es uno que estamos seguros que usted conoce: Malele Strofer, Luis Muñoz, Fernando Tamburini, Glenis Anglada, Luisa Nuñez, Mayra Hernández, Cristóbal Rodríguez, Carlos Montesino, Scarlett Félix y Kathya Flores. Estos ex alumnos se han hecho un nombre en las diversas áreas en las cuales trabajan. Por nombrar algunos, Malele Strofer es conocida por ser uno de los 3 pilares de la compañía “Tres Eventos” quienes organizan y decoran eventos increíbles; Fernando Tamburini es amado por sus representaciones abstractas y coloridas de la cultura y el estilo de vida dominicana, a menudo presentando escenas con brillantes colores vivos y símbolos surrealistas; Carlos Montesino ha exhibido trabajos en exposiciones individuales y colectivas y ha sido reconocido a nivel local e internacional con muchas distinciones. Actualmente es profesor de Bellas Artes en Chavón Escuela de Diseño y en la Universidad Autónoma de Santo Domingo.

Todos fueron bien recibidos por los representantes de la escuela y se les hizo un recorrido por las instalaciones del campus, que en esencia no ha cambiado tanto en infraestructura. Se ha actualizado a lo largo de los años brindando a cada nueva generación nuevas herramientas y recursos para ayudarlos a explorar y desarrollar sus talentos.

Visitaron el nuevo salón de audiovisuales que se abrió para el programa de cine que comenzó a principios de este año, y luego concluyeron su visita con un cóctel en La Galeria donde pudieron ver algunas de las obras de arte más recientes en exhibición de estudiantes de segundo año de Bellas Artes. ¡Algunos quedaron tan impresionados que compraron algunas de las piezas!

Estaba claro que les encantaba estar de vuelta en su alma mater y su felicidad brilló durante toda la noche. Compartieron historias recientes, recordaron historias antiguas, y se rieron juntos como si no hubiera pasado el tiempo desde la última vez que estuvieron juntos. Stephen Kaplan, el rector de la escuela, describió lo que es Chavonero en la última ceremonia de graduación declarando: Los Chavoneros son un grupo de talentosos diseñadores y artistas con raíces comunes … Por muy fuerte que sea la competencia, un Chavonero está preparado para eso”. No podríamos estar más de acuerdo.