La semana pasada celebramos la 28va edición del Torneo de Golf Sugar dirigido por Alfy Fanjul (click aquí para leer más), y ahora anticipamos la 26a edición del Torneo de Tiro Sugar, dirigido por el hermano de Alfy Pepe Fanjul – siendo jugado más tarde este mes desde el 23 hasta el 28 de abril.
Pepe Fanjul en el Centro de Tiro de Casa de Campo
Los torneo “Sugar” se han vuelto una tradición anual en Casa de Campo. Y patrocinado por los hermanos FanjuL, Alfy y Pepe Fanjul son una de las dos ocasiones anticipadas del año.
De hecho fue el Torneo de Golf Sugar lo que provocó la fundación de la caridad MIR. En 1990 El Torneo de Golf Sugar fue ganado por Alfy Fanjul, quien donó lo que ganó a su hermana Lian Fanjul de Azqueta, quien lo uso para fundar la Casa de Paz, alguna vez un proyecto pequeño que ha crecido ahora a la Caridad de MIR con 3 escuelas en La Romana, así como numerosos proyectos en el Sur de Florida.
Así que ahora que ya hemos disfrutados de una maravillosa semana de golf y celebraciones en e l28vo Torneo de Golf Sugar, miremos de cerca al Torneo de Tiro Sugar y veamos lo que nos espera.
El primer Torneo de Tiro Sugar se celebró en 1988, organizado por J. Pepe Fanjul con el propósito de celebrar la apertura de un nuevo y mejorado Centro de Tiro de Casa de Campo. Éste que originalmente estuvo cerca de los campos de polo del resort, acababa de abrir con un Circuito de Arcillas Deportivas y más de 200 estaciones e instalaciones de skeet y trap. 15 años más tarde, junto con el nuevo Director de Tiro: Shaun Snell, una nueva instalación fue puesta a disposición; denominada Rancho Peligro, permitiendo que el torneo pasara de ser un evento de 4 días, a uno de 6 días.
Hoy, esta prestigiosa ocasión incorpora el tiro de pichones, colombair, las arcillas deportivas, así como el “Driven Bird” en el Rancho Peligro, todo esto acompañado de varios cócteles y cenas. Aquí les traemos un sumario de cada parte del Torneo de Tiro Sugar:
Rancho Peligro es una reserva de naturaleza hermosa y la propiedad de Central Romana (que también es propietaria de Casa de Campo) y es menos de una hora en carro fuera de Casa de Campo, o sólo unos minutos si vuela en helicóptero, como los tiradores del torneo hicieron.
El “Driven Bird Shoot” se llevó a cabo durante 2 días, y los competidores forman parte en grupos de alrededor de 7 hombres, cada uno participando en 3 drives con la liberación de aproximadamente 1,000 aves (faisanes y perdices).
El “Live Pigeon Shoot” se llevó a cabo en el Centro de Tiro de Casa de Campo, un evento emocionante para ver, las aves fueron liberadas de las cajas a sólo 30 metros del tirador.
El tiro al plato se llevó a cabo durante 2 días, con 200 shots en total (100 por día) con parada en 10 puntos de tiro. Allí los jugadores tuvieron la oportunidad de tener muchos retos al momento de apuntar.
El Colombaire es sin duda el más emocionante (y el más temible para ver) de todos los concursos del torneo de tiro Sugar. En el Pigeon ring, sueltan las aves, una a la vez, y el tirador tiene dos tiros para bajar el ave dentro de aro.
La culminación del XXV torneo de tiro Sugar en Casa de Campo fue la cena y entrega de premios, con anfitriones Pepe y Emilia Fanjul en Casa Grande, donde los tiradores y sus invitados disfrutaron de una deliciosa cena bajo las estrellas y los ganadores fueron premiados con sus trofeos.
Este año el ganador de la Copa Gubelmann (el ganador del todo el torneo) fue Andrés Fanjul – en la foto de arriba con su tío Pepe Fanjul y James Gubelmann, quien donó la copa.